La Nacion (Costa Rica)

Otra camada se asoma y surtiría a la Selección Nacional

Varios acumulan procesos y asistieron a mundiales menores Necesitan madurar, pero tienen el roce para afrontar el reto

- José Pablo Alfaro R. jose.alfaro@nacion.com

Solo hace un semestre, Wílmer López le sugirió a Barlon Sequeira salir a préstamo de Alajuelens­e. Casi no contaba para el anterior entrenador Nicolás dos Santos.

El novel volante se sostuvo, como también lo hizo el goleador carmelo Bryan Rojas hace un año y medio, cuando fue excluido del Mundial Sub-20 de Corea del Sur y regresó sin mayor brillo a su club.

En edades tempranas (entre los 18 y los 21 años), un pequeño cambio puede variar radicalmen­te el destino de un juvenil. Y más aún cuando se proyecta desde divisiones inferiores, lo que se traduce en un rodaje superior.

Los jóvenes que completan el proceso menor desde Sub-15 hasta Sub-20 acumulan entre 60 y 80 partidos internacio­nales. Este roce les permite competir con mayor soltura cuando les correspond­e vestir la camiseta de la Mayor.

En la confianza de un entrenador radica el éxito del joven y su posible consolidac­ión. Le sucedió a Sequeira con Luis Diego Arnáez y a Rojas con Mario Víquez.

Y a Cristopher Núñez con Paulo Wanchope, o a Luis Díaz con Wálter Centeno. Este semestre, el primero después de Rusia 2018, colocó en la palestra a una generación prometedor­a, de solo chispazos en los últimos dos años, pero capaz de adquirir un rol protagónic­o en el presente torneo.

La rápida evolución de estos futbolista­s, que tienen entre 20 y 21 años, amenaza con rebasar en la Sele Mayor a la generación que debería asumir la mayoría del protagonis­mo, a razón de su edad y madurez; este proceso se compone de los jóvenes que hoy tienen entre 23 y 25 años.

Solo hay que analizar la primera lista del timonel interino Rónald González para comprender esto: con tres años menos de experienci­a en Primera División, hay cinco jóvenes de entre 20 y 21 años como parte de la nómina.

También es fácil notar que esta generación, en la que además destaca el lateral morado Luis Hernández y el carrilero derecho del IFK Norrköping de Suecia, Ian Smith, es precedida por su participac­ión en dos mundiales menores, uno Sub-17 y otro Sub-20.

En ambos certámenes se avanzó de ronda.

En cambio, el proceso de más edad no asistió a ninguna cita juvenil, lo que al final limitó las posibilida­des de crecimient­o. A la fecha, tiene muy pocas figuras con proyección para la Tricolor absoluta.

Las excepcione­s a la regla son Wílmer Azofeifa, Juan Pablo Vargas, Allan Cruz, Mayron George y David Ramírez, todos en la lista de González para disputar la gira en Asia (el próximo viernes enfrenta a Corea del Sur a las 5 a. m. y el martes siguiente a Japón).

“Hay una base que está preparada mentalment­e para tener un desafío, pero no depende de un solo partido. Son jóvenes y necesitan madurar, encontrar su mejor rendimient­o a través de muchas cosas: de preparació­n, de sistemas y de confianza. En general, de que se crea en ellos”, explicó el director de seleccione­s menores, Marcelo Herrera, quien lideró el último proceso juvenil por el que pasaron la mayoría de ellos. No es lo normal. No es común que un joven de 20 años adquiera un rol clave en una eliminator­ia mundialist­a. La mejor edad del futbolista para afrontar un reto de este tipo es entre los 26 y los 28 años, cuando ya adquirió la madurez física, táctica y mental. Así lo demuestran diversos estudios de FIFA.

Por ejemplo, la representa­ción tica que asistió a Brasil 2014 tenía esta edad promedio. Sin embargo, había dos excepcione­s: Joel Campbell y Yeltsin Tejeda, de alto protagonis­mo, pese a ser menores que la mayoría de sus compañeros de equipo.

Podría suceder algo similar en el actual proceso. Ante la escasez de jugadores de calidad en la generación que les precede, estos muchachos avanzan con paso firme.

“Todos juegan en Primera, pero no podemos decir: ‘Este nos salva’. Deben ir teniendo partidos de fogueo para saber lo que significa la realidad. Sé que hay un 70% de ese grupo con el roce necesario para salir al frente por la Selección”, añadió.

 ??  ?? Barlon Sequeira ALAJUELENS­E PARTIDOS JUGADOS: 5 MINUTOS JUGADOS: 340 Mundialist­a Sub-17 y Sub-20, Sequeira encontró la anhelada regularida­d en este torneo. Es rápido y tiene cambio de ritmo Bryan Rojas CARMELITA PARTIDOS JUGADOS: 5 MINUTOS JUGADOS: 461 Goleador del campeonato con siete anotacione­s. Es ágil y capaz de moverse dentro del área. Suhander Zúñiga CARMELITA PARTIDOS JUGADOS: 6 MINUTOS JUGADOS: 462 Zúñiga es un rápido y encarador volante por izquierda. Fue mundialist­a Sub-20. Luis Díaz GRECIA PARTIDOS JUGADOS: 7 MINUTOS JUGADOS: 496 Carrilero y extremo, es uno de los jugadores más rápidos de la Primera División. Es del Herediano. Jimmy Marín HEREDIANO PARTIDOS JUGADOS: 4 MINUTOS JUGADOS: 227 El atacante juega con regularida­d en Herediano, pese a la extensa planilla del club. Es rápido y habilidoso. Cristopher Núñez CARTAGINÉS PARTIDOS JUGADOS: 7 MINUTOS JUGADOS: 631 Mundialist­a Sub-20, el pequeño volante de Cartaginés tiene una técnica depurada. Luis José Hernández SAPRISSA PARTIDOS JUGADOS: 4 MINUTOS JUGADOS: 387 Desde que Joseph Mora dejó el equipo, Hernández se afianzó en el carril izquierdo del Saprissa. Rándall Leal SAPRISSA Regresó al fútbol de Costa Rica después de militar en el Mechelen de Bélgica. Es visto como uno de los mejores futbolista­s de su camada. Jonathan Martínez CARMELITA PARTIDOS JUGADOS: 6 MINUTOS JUGADOS: 554 El creativo disputó dos mundiales menores, antes de recibir su primera convocator­ia a la Mayor. Ian Smith NORRKÖPING El lateral derecho del IFK Norrköping de Suecia ya es una promesa. Participó en el Mundial de Rusia 2018 y es el relevo generacion­al de Cristian Gamboa.
Barlon Sequeira ALAJUELENS­E PARTIDOS JUGADOS: 5 MINUTOS JUGADOS: 340 Mundialist­a Sub-17 y Sub-20, Sequeira encontró la anhelada regularida­d en este torneo. Es rápido y tiene cambio de ritmo Bryan Rojas CARMELITA PARTIDOS JUGADOS: 5 MINUTOS JUGADOS: 461 Goleador del campeonato con siete anotacione­s. Es ágil y capaz de moverse dentro del área. Suhander Zúñiga CARMELITA PARTIDOS JUGADOS: 6 MINUTOS JUGADOS: 462 Zúñiga es un rápido y encarador volante por izquierda. Fue mundialist­a Sub-20. Luis Díaz GRECIA PARTIDOS JUGADOS: 7 MINUTOS JUGADOS: 496 Carrilero y extremo, es uno de los jugadores más rápidos de la Primera División. Es del Herediano. Jimmy Marín HEREDIANO PARTIDOS JUGADOS: 4 MINUTOS JUGADOS: 227 El atacante juega con regularida­d en Herediano, pese a la extensa planilla del club. Es rápido y habilidoso. Cristopher Núñez CARTAGINÉS PARTIDOS JUGADOS: 7 MINUTOS JUGADOS: 631 Mundialist­a Sub-20, el pequeño volante de Cartaginés tiene una técnica depurada. Luis José Hernández SAPRISSA PARTIDOS JUGADOS: 4 MINUTOS JUGADOS: 387 Desde que Joseph Mora dejó el equipo, Hernández se afianzó en el carril izquierdo del Saprissa. Rándall Leal SAPRISSA Regresó al fútbol de Costa Rica después de militar en el Mechelen de Bélgica. Es visto como uno de los mejores futbolista­s de su camada. Jonathan Martínez CARMELITA PARTIDOS JUGADOS: 6 MINUTOS JUGADOS: 554 El creativo disputó dos mundiales menores, antes de recibir su primera convocator­ia a la Mayor. Ian Smith NORRKÖPING El lateral derecho del IFK Norrköping de Suecia ya es una promesa. Participó en el Mundial de Rusia 2018 y es el relevo generacion­al de Cristian Gamboa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica