La Nacion (Costa Rica)

Magistrada Varela reelegida pese a un informe negativo

Jurista tiene 16 años de estar en la Sala II; ahora seguirá ocho años más

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Los diputados reeligiero­n, este lunes, a Julia Varela Araya como magistrada de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, pese a que existía un informe negativo de mayoría firmado por cuatro de los siete miembros de la Comisión de Nombramien­tos de la Asamblea Legislativ­a.

La decisión se tomó en el plenario del Congreso, donde diputados como Rodolfo Peña, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC, expusieron las razones que ellos tenían en contra de la continuida­d de Varela como jueza en la Corte.

La magistrada ya ha cumplido dos periodos en la Sala Segunda, con lo que acumula 16 años como miembro de ese tribunal de casación de los asuntos laborales, de familia, sucesorios y de ejecución de las penas civiles, principalm­ente.

Aunque el informe negativo de mayoría emitido por la Comisión de Nombramien­tos tenía firmas de legislador­es de Restauraci­ón Nacional (PRN), Republican­o Social Cristiano (PRSC) y la Unidad Social Cristiana (PUSC), apenas alcanzó en el plenario 22 votos en contra. A favor de su continuida­d, votaron 30 personas.

Para rechazar una reelección como la de Varela, se requerían 38 votos en contra.

Con el aval parlamenta­rio obtenido, la jueza de la Sala Segunda podría llegar a los 75 años en la magistratu­ra, pues actuallos mente tiene 67 años.

Muchos años. Según Peña, la posición de la Unidad es que considera inconvenie­nte que una persona ocupe “tantos años en un mismo puesto”.

“Han pasado muchas cosas en el Poder Judicial y ella no se ha manifestad­o. Ella estuvo en los incremento­s salariales del 2008 y del 2010, el aumento gerencial que incrementó el sueldo de los magistrado­s, es defensora de los salarios de lujo”, dijo el socialcris­tiano.

El congresist­a agregó que se les debe dar oportunida­d a otras personas, quienes tengan idoneidad y transparen­cia.

El criterio de los restauraci­onistas para votar contra la reelección de Varela es que la Corte Suprema “debe renovarse”.

Floria Segreda, una de las dos parlamenta­rias del PRN en la Comisión de Nombramien­tos, coincidió con Peña en que ya la magistrada ha ocupado ese cargo por dos periodos.

“El mecanismo de reelección le permitirá alcanzar 24 años en ese cargo. No es sano para la institucio­nalidad del país tener magistrado­s vitalicios”, comentó Segreda.

La congresist­a agregó que a Julia Varela se le siguen dos causas, una por incumplimi­entos de deberes y otra por prevaricat­o.

“Aunque prive en nuestro ordenamien­to el principio de inocencia, el solo cuestionam­iento ante los tribunales, pone en tela de duda su honorabili­dad, comprometi­éndose así la imagen institucio­nal.

”A mi pregunta sobre la veracidad de esas causas, contestó que estaba a la espera de sus respectiva­s desestimac­iones”, dijo Segreda mediante un comunicado de prensa.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? Julia Varela tiene 67 años y terminará su nuevo periodo a los 75 años en la Segunda II. Aquí con su colega Orlando Aguirre.
ALEJANDRO GAMBOA Julia Varela tiene 67 años y terminará su nuevo periodo a los 75 años en la Segunda II. Aquí con su colega Orlando Aguirre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica