La Nacion (Costa Rica)

Bertozzi: ‘Todos los días tenemos intentos de fuga’

→ Jerarca apuesta por un abordaje integral y una mejora del sistema

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com MARVIN CARAVACA

El director de la Policía Penitencia­ria, Pablo Bertozzi, apuesta a una mejora en el sistema penitencia­rio y a un abordaje integral para los privados de libertad para disminuir los intentos de fuga y los escapes en las cárceles ticas.

“Todos los días tenemos intentos de fuga en uno u otro centro, pero somos eficaces y los controlamo­s (...).

’’Creo que el Estado debe procurar una mejora de la situación del sistema penitencia­rio nacional, no solo en la contención, sino en la atención y en las condicione­s mínimas que se requieren para estar ahí. Cuando se reúnan esas condicione­s nadie va a estar pensando en escaparse”, explicó Bertozzi en una entrevista con La Nación.

Además, destaca que el cuerpo policial que lidera no solo se encarga de la contención en los centros penales, sino que también debe atender una serie de aspectos técnicos relacionad­os con las visitas a los reclusos, tanto de familiares como de trabajador­es sociales y psicólogos, así como de salidas por salud.

“La Policía Penitencia­ria no hace mal su trabajo, la responsabi­lidad que tienen los oficiales no es solo de contener a la gente, ya que si fuese así me atrevo a decir que ninguno se nos iría (...). Las labores van desde la atención de salud hasta las actividade­s que tienen que ver con los privados de libertad.

’’Estamos dentro de un sistema con casi 15.200 personas privadas de libertad en condicione­s que no necesariam­ente son las mejores y tenemos aproximada­mente 3.800 oficiales”, detalló el jerarca policial.

Dos menores en fuga. La fuga más reciente para las autoridade­s penitencia­ria se registró el sábado anterior, en horas de la noche, cuando cuatro jóvenes que se encontraba­n recluidos en el Centro de Formación Juvenil Zurquí, en San Luis de Santo Domingo de Heredia, huyeron.

Dos de ellos fueron recaptu- rados horas después, mientras que otros dos permanecen en fuga, por lo que todos los cuerpos policiales cuentan con sus datos y caracterís­ticas.

“Cuando se cree que la persona ya salió del perímetro alrededor del centro penal se trabaja en un nuevo concepto operativo. Se analiza quién es el individuo, su relación con la familia y personas que lo visitan y su comportami­ento a lo interno en las últimas semanas”, explicó.

El director de la Policía Penitencia­ria cree que el plan de escape se gestó en pocas horas y el tener una herramient­a para cortar una malla tipo Jordomex que asegura el techo facilitó la salida de los muchachos, recluidos en el módulo de indiciados.

Según la estimación del jerarca policial, entre el lugar en el que estaban los muchachos y la malla hay unos 50 metros.

“Creemos que ellos tomaron la decisión de fugarse esa misma tarde (la tarde del sábado). Forzaron la malla, la quebraron y con eso ya se les hizo más fácil ampliar el hueco hasta poder salir por él”, precisó Bertozzi.

La edad exacta de los dos fugados y los dos recapturad­os se desconoce, solo se sabe que tienen entre 16 y 17 años, ya que el Ministerio de Justicia alegó que la Ley de Justicia Penal impide brindar ese dato, así como los delitos que se les achacan.

Según Justicia, entre el 2014 y este 10 de setiembre del 2018 hubo 21 fugas de diferentes centros penales, de los cuales 20 fueron recapturad­os.

En el mismo periodo también se reportaron 24 intentos de escape, los cuales fueron contenidos por los oficiales.

 ??  ?? Cuatro menores huyeron del Complejo Juvenil Zurquí. en Heredia, la noche del sábado. Todavía dos están en fuga.
Cuatro menores huyeron del Complejo Juvenil Zurquí. en Heredia, la noche del sábado. Todavía dos están en fuga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica