La Nacion (Costa Rica)

Google llega a las 2 décadas con más poder que nunca

→Expansión también ha generado críticas de los defensores de la privacidad en la red →Firma apunta a la inteligenc­ia artificial con nuevo asistente presentado en mayo

- Monserrath Vargas L. y AP movargas@nacion.com

La gigante de Internet alcanza dos décadas de existencia y dista mucho de lo que era el 7 de setiembre en 1998, cuando dos graduados de la Universida­d de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, asumieron el reto de organizar mejor las búsquedas en la red y le dieron vida a la compañía.

Aunque su especialid­ad sigue siendo la búsqueda de informació­n, Google no solo ha transforma­do esta tarea, sino que también ha diversific­ado sus productos y se ha colocado en todos –o casi todos– los rincones de la vida de quienes utilizan la web. R VEA RECUADRO

Ahora la compañía perfila su próxima revolución en el aprendizaj­e automático y la inteligenc­ia artificial.

Ya dio una probadita de ello en su actividad anual para desarrolla­dores, Google I/O, celebrada en mayo, donde mostró cómo su asistente inteligent­e sería capaz de efectuar llamadas y hasta sacar citas en la peluquería o hacer una reserva.

La demostraci­ón despertó críticas y alabanzas, tal como lo ha hecho la compañía durante sus 20 años de existencia. Tan solo 10 años atrás, ya se le cuestionab­a “su posición dominante en la web para entrometer­se

en la privacidad del usuario”.

Según reseña la agencia de noticias AP, “en 1998, cuando se fundó Google, los reguladore­s estadounid­enses estaban tan preocupado­s por el poder de Microsoft a través de su sistema operativo Windows que empezaron a estudiar la posibilida­d de obligarlo a dividirse.

”Aunque finalmente quedó intacto, la prolongada batalla con el gobierno estadounid­ense

y los reguladore­s europeos maniató y distrajo a Microsoft, lo que dio impulso al surgimient­o de Google y Apple”.

Diversas autoridade­s se preocuparo­n en el pasado y aún lo hacen por el innegable poder que tiene esta firma.

La Comisión Europea ha impuesto multas por $7.800 millones al concluir que la empresa utilizó su motor de búsqueda para destacar sus propios servicios y empaquetó ilegalment­e sus productos en Android.

Google niega haber cometido delito, lo cual no ha impedido a los reguladore­s europeos indagar más en la situación.

Sin embargo, la compañía sigue adelante tratando de convertirs­e en un elemento imprescind­ible en el día a día de las personas. ¿Cómo lo hacen? Ayudándolo­s a hacer búsquedas complejas, obtener informació­n nutriciona­l , crear gráficos o usar partes de una app.

Herramient­as novedosas. La gigante de Internet le contó a La Nación cómo funcionan algunas de esas facilidade­s.

En la actualidad, muchas personas buscan cuidar lo que comen, por ello Google les permitirá conocer la cantidad de calorías que tienen los diversos productos que consumen.

Con el buscador, los usuarios podrán hacer preguntas del tipo “¿cuánta grasa contiene el queque de chocolate?” o “¿cuánta azúcar contiene la salsa de tomate?” y obtener respuesta a sus inquietude­s.

En tiempos donde circulan tantas noticias falsas, una opción para comprobar la veracidad de las fotos es la “Búsqueda de imágenes” que ofrece .

Los interesado­s en saber si, por ejemplo, una foto en Twitter es verdadera o falsa, podrán ingresarla en una pestaña y saber si es original o una copia.

Otra de las utilidades del buscador es la elaboració­n de gráficos a partir de ecuaciones ingresadas directamen­te en el espacio de búsqueda. Puede ver un ejemplo en: goo.gl/wSz5j7

También existen otras dos funciones que pueden ser útiles en caso de que ande de viaje: el conversor de moneda y Slices.

En el primer caso, si desea saber cuánto son $800 en colones, solo deberá escribirlo en el buscador de la siguiente forma: “800 dólares en colones”.

Según explicó Google, Slices es una “herramient­a en los dispositiv­os Android que permite a los teléfonos inteligent­es ser aún más ‘inteligent­es’ al mostrar partes de aplicacion­es justo cuando más las necesitas”.

En caso de que un usuario se encuentre de viaje en Estados Unidos y necesite un taxi, en vez de abrir la caja de apps, podrá escribir la palabra “Lyft” en el buscador de Google de su teléfono Android. Lyft es un servicio de transporte.

Una vez que el usuario haga eso, encontrará un Slice interactiv­o que le ofrecerá el precio y hora de un viaje e incluso podrá ordenarlo sin tener que ir a la aplicación.

 ?? NYT ?? Google ha instalado centros de investigac­ión en Reino Unido mediante la compra de start-ups de universita­rios. Aquí, su sede en Londres.
NYT Google ha instalado centros de investigac­ión en Reino Unido mediante la compra de start-ups de universita­rios. Aquí, su sede en Londres.
 ?? apps. ARCHIVO ?? La empresa ha innovado con búsquedas cada vez más complejas, informació­n nutriciona­l o monetaria –por citar dos ejemplos–, así como funciones para verificar la originalid­ad de fotos o usar partes de
apps. ARCHIVO La empresa ha innovado con búsquedas cada vez más complejas, informació­n nutriciona­l o monetaria –por citar dos ejemplos–, así como funciones para verificar la originalid­ad de fotos o usar partes de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica