La Nacion (Costa Rica)

‘Lo que pasó aquí no borra lo que he hecho’

Técnico nacional dejó el Municipal de Guatemala luego de malos resultados

- ESTEBAN VALVERDE esteban.valverde@nacion.com

El estratega costarrice­nse Hernán Medford fue claro, en entrevista con La Nación, en que el paso complicado por el Municipal de Guatemala simplement­e representa una experienci­a más en su carrera, la cual le deja un aprendizaj­e muy diferente al resto de ocasiones que ha estado en un banquillo.

El timonel tico siempre ha peleado cetros en las aventuras que vivió. Lo hizo con Real España en Honduras, Xelajú en Guatemala y Herediano y Saprissa en Costa Rica; no obstante, con los Rojos no pudo consolidar su idea y asegura que por beneficio del propio equipo, él mismo decidió hacerse a un lado.

Medford añadió que ahora se dedicará a descansar, ya que tiene ocho años de trabajar de forma ininterrum­pida, por lo que el cansancio lo golpea. --- ¿Cómo digiere la salida del Municipal?

--- Creo que en el camino se dieron cosas que uno no quiso. La experienci­a fue buena, tal vez faltó un poquillo de tiempo por tener tanta gente nueva. Al final de buena o mala forma yo tomé la decisión de hacerme a

un costado a ver si es eso lo que estaba afectando. --- Normalment­e, usted está acostumbra­do a ganar campeonato­s, pero con Municipal esto no se logró. ¿Cuál es su reflexión?

--- En todos los equipos he peleado, pero bueno, esta es una experienci­a más. Simplement­e acá hay un aprendizaj­e y en eso queda. Al final no se dieron las cosas y listo. --- ¿Estaba cansado un poco del estrés del banquillo?

--- Lo que pasa es que tengo ocho años de trabajar seguido. Llega un momento que se acumula mucho estrés, uno necesita un descanso. Me siento un poco embotado, pero si sale algo interesant­e me puedo tirar de nuevo al ruedo, usted sabe que uno es demasiado fiebre. --- ¿Cuál es el aprendizaj­e de su primera mala experienci­a como técnico?

--- Uno tranquilo, porque ya el equipo tuvo partidos increíbles. Hay que saber que en el fútbol se necesita tiempo; sin embargo, agarré mucha experienci­a y aprendizaj­e. --- ¿Hay satisfacci­ón de que su nombre sonara en otros clubes, como Herediano?

--- Los equipos saben que uno es un ganador y lo ha demostrado.

Lo que pasó acá no va a borrar lo bueno que ya se hizo. --- ¿Cómo estuvo el tema de Herediano, que, al parecer, tenía interés en usted?

--- Lo que pasa es que no se dio una oferta directa, también indirectas, pero sí es cierto que la afición estaba contenta con la posibilida­d, y eso me complace porque quiere decir que hice las cosas bien. Yo soy agradecido con la gente de Herediano y con esa afición. --- ¿Lo seduce más un club o una selección nacional?

--- Uno está dispuesto al proyecto que salga. Uno ahorita no puede insinuar nada, hay que ver qué sale serio para tomarlo. Uno está abierto a todo, lo primordial ahora es descansar, aunque como uno es fiebre, si sale un buen proyecto pues me interesarí­a.

--- ¿Tuvo un problema con Rónald Gómez en el último juego frente a Malacateco? Él habló sobre el estado físico del Municipal.

--- Simplement­e hay comentario­s que no se deben. La ética de los entrenador­es es que no se debe hablar del equipo contrario, ni de los colegas y a Rónald le ganó la euforia por ganarme. Si él quiere llegar acá debe llenar su hoja de vida de títulos y luego buscar esa oportunida­d... No hablando.

”A mí, mis amigos me ubican y me regañan”. --- ¿Le queda un sinsabor de esta experienci­a?

--- Soy un hombre contento. No todas son maduras, cuando uno trabaja a conciencia y lo valoran tiene que estar feliz. Soy un hombre muy contento.

“Uno está abierto a todo. Lo primordial ahora es descansar, aunque como uno es fiebre, si sale un buen proyecto pues me interesarí­a. Uno está dispuesto al proyecto que salga, mientras sea serio.

 ?? ‘NUESTRO DIARIO’ ??
‘NUESTRO DIARIO’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica