La Nacion (Costa Rica)

Justicia revisará a fondo reglas para autorizar la visita conyugal en prisión

→20% de hombres y mujeres recluidos tienen citas en intimidad →Las 3.000 visitas activas disponen de 148 espacios

- Hugo Solano hsolano@nacion.com

El crimen ocurrido el viernes 21 de setiembre en la cárcel de Liberia podría cambiar las reglas actualment­e establecid­as para los encuentros íntimos en las prisiones del país, adonde el 20% de los hombres y mujeres recluidos reciben visita conyugal. Esto se traduce en 3.000 visitas activas y en un total de 148 espacios.

A raíz del citado homicidio, el Ministerio de Justicia y Paz decidió que revisará en “forma exhaustiva” los criterios para dar estas autorizaci­ones, como reconoció Daysi Matamoros, subdirecto­ra de Adaptación Social. Esa tarea le fue asignada al Instituto Nacional de Criminolog­ía (INC) y a la Dirección de Adaptación Social.

El 21 de setiembre, el privado de libertad Sergio Guevara asesinó a su pareja, Marisol Estrada Mejías, durante la visita conyugal, para luego quitarse la vida.

Tras este hecho, los equipos técnicos de los centros penitencia­rios de todo el país coordinará­n con la Policía Penitencia­ria y verificará­n los antecedent­es policiales de cada solicitant­e, lo cual será un elemento de juicio para otorgar o no el beneficio. De forma paralela, el Ministerio de Justicia gestiona un convenio con el de Seguridad para que les compartan las bases de datos que ayuden a conocer el historial de los presos e identifica­r riesgos.

El reglamento del sistema penitencia­rio lista una serie de indicadore­s para otorgar o rechazar la visita íntima. La violencia intrafamil­iar es el principal motivo de rechazo y los trabajador­es sociales y psicólogos entrevista­n tanto a la persona privada de libertad como a quien la visita para el encuentro conyugal.

“Obviamente, al cruzar esa informació­n con la policial, podríamos identifica­r si en alguna fase hay un incidente que pueda ser tomado como violencia”, dijo Matamoros.

Sobre el caso específico del homicidio y suicidio ocurridos en la cárcel de Liberia, Marcia González, ministra de Justicia, pidió una indagación a fondo sobre el proceso que asignó el derecho a la visita de Sergio Guevara Bermúdez a fin de conocer los detalles y, si es del caso, sentar responsabi­lidades.

“El Ministerio de Justicia y Paz mantiene su compromiso de cero tolerancia a la agresión contra las mujeres”, afirmó la jerarca en un comunicado de prensa, donde dice que la idea es evitar que se repitan casos como el acaecido en Liberia.

Ana Hidalgo, coordinado­ra del área de Violencia del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), afirmó que ante el pedido de la ministra de Justicia, se va a profundiza­r en los procedimie­ntos que urge reforzar.

Agregó que, muchas veces, las mujeres no conocen las razones por las cuales la persona que visitan está en prisión. Daysi Matamoros explicó que a veces las personas que hacen visitas íntimas callan y no alertan a las autoridade­s de eventuales episodios de violencia.

Botones de pánico. Para Ana Hidalgo, el crimen de Liberia reafirma que la visita conyugal, pese a ser un derecho para la población penal, es un riesgo para las mujeres. Incluso, esa es una de las razones por las que se colocaron botones de pánico. El problema es que solo se instalaron en 24 de los 148 espacios; están en las prisiones de más reciente construcci­ón.

La intención es poder extender ese mecanismo electrónic­o a todos los penales.

Aunque no son frecuentes, el caso de Liberia no es el único ocurrido en visita conyugal. El 20 de setiembre del 2005 en la cárcel La Leticia de Pococí, José Francisco Ortiz González, quien descontaba una pena de 40 años, asesinó a María Guadalupe Córdoba Núñez, con quien tenía tres años de matrimonio.

“Tenemos que reforzar los procesos de seguridad de tal manera que, sin violentar el derecho de un privado de libertad, podamos tener seguridad de que las personas que los visitan, en este caso las mujeres, no estén bajo coacción o haciendo la visita contra su voluntad”, acotó Hidalgo.

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? Esta es el área destinada a las visitas conyugales en el centro penitencia­rio La Reforma.
MELISSA FERNÁNDEZ Esta es el área destinada a las visitas conyugales en el centro penitencia­rio La Reforma.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica