La Nacion (Costa Rica)

Papa Francisco expulsa a cura chileno de la Iglesia católica

→ Sacerdote de 88 años forjó sólidos nexos con élites política y económica

- AP

CIUDAD DEL VATICANO. AFP- El papa Francisco expulsó del sacerdocio al pederasta chileno Fernando Karadima, la mayor condena dentro de la Iglesia católica, con lo cual confirma su voluntad de querer acabar con los abusos sexuales dentro de la institució­n.

El anuncio se hizo en una nota oficial emitida por el Vaticano y responde a los pedidos de las víctimas de abusos para que el clérigo recibiera un castigo ejemplar.

“El papa Francisco ha dimitido del estado clerical a Fernando Karadima Fariña, de la arquidióce­sis de Santiago de Chile. El Santo Padre ha tomado esta decisión excepciona­l en conciencia y por el bien de la Iglesia”, indicó el comunicado de la Santa Sede.

Karadima, de 88 años, formador de varios obispos, había sido suspendido de por vida de sus funciones por el Vaticano en el 2011, tras ser condenado por abuso sexual contra menores cometido en las décadas de los años ochenta y noventa.

El decreto, firmado por el Pontífice el jueves 27 setiembre, entró en vigor automática­mente y le retira también todas las obligacion­es clericales, informó el Vaticano, que precisó que Karadima fue notificado este viernes.

“La dimisión del estado clerical es un paso más en la línea férrea del papa Francisco ante los abusos”, explicó el portavoz el Vaticano, Greg Burke.

“Estábamos ante un caso muy serio de podredumbr­e y había que arrancarlo de raíz”, agregó.

“Se trata de una medida excepciona­l, sin duda, pero los graves delitos de Karadima han hecho un daño excepciona­l en Chile”, recalcó.

Sólidos nexos. El caso de los abusos sexuales cometidos por el cura Fernando Karadima es uno de los más emblemátic­os en Chile por la influencia del sacerdote dentro de la Iglesia.

Desde la parroquia santiaguin­a de El Bosque, situada en un barrio acomodado de la capital, que dirigió desde 1980 hasta Podredumbr­e el 2006, Karadima forjó durante años sólidos nexos con sectores de la élite política y económica de Chile.

“El pedófilo Karadima expulsado del sacerdocio. Nunca pensé que vería este día.

Un hombre que le arruinó la vida a tantas personas. Agradezco que el papa Francisco haya tomado esta determinac­ión al fin. Espero que muchos sobrevivie­ntes sientan un ligero alivio hoy”, reaccionó inmediatam­ente en un tuit Juan Carlos Cruz, una de tres víctimas recibidas por el Papa en abril.

Francisco está empeñado en la limpieza de la Iglesia chilena, azotada por las denuncias de abusos sexuales a menores y ha cesado a siete obispos.

En mayo, los obispos chilenos, más de una treintena, presentaro­n su renuncia en bloque tras reunirse con Francisco.

“ESTÁBAMOS ANTE UN CASO MUY SERIO DE PODREDUMBR­E Y HABÍA QUE ARRANCARLO DE RAÍZ. LOS GRAVES DELITOS DE KARADIMA HAN HECHO UN

’ ’ DAÑO EXCEPCIONA­L .

Greg

Burke

Vocero del

Vaticano

 ??  ?? Fernando Karadima fue condenado en el 2011 por abuso sexual contra menores en las décadas de 1980 y 1990.
Fernando Karadima fue condenado en el 2011 por abuso sexual contra menores en las décadas de 1980 y 1990.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica