La Nacion (Costa Rica)

Declarada ilegal huelga en Recope; ya son 10 con esa calificaci­ón y solo en IAFA es legal

- Juan Fernando Lara jlara@nacion.com

Por incumplir un requisito, este viernes el Juzgado de Trabajo del Primer Circuito Judicial de San José declaró ilegal la huelga en la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope).

Con esta, se han resuelto 11 solicitude­s de ilegalidad: 10 fueron declaradas ilegales y una legal, en el Instituto sobre Alcoholism­o y Farmacodep­endencia. VEA NOTA APARTE. R

En el caso de Recope, el juez Alexánder Contreras Barrantes argumentó incumplimi­ento por parte del Sindicato de Trabajador­es Petroleros, Químicos y Afines (Sitrapequi­a) del requisito de aportar pruebas que demuestren apoyo a la huelga en la entidad.

Además, condenó a Sitrapequi­a a pagar ¢1 millón por costas procesales.

Ese mismo argumento de Contreras dio la jueza Ileana Castillo Porras al declarar ilegal la huelga de empleados en Correos de Costa Rica.

¿Cuántos la apoyan? El apoyo mayoritari­o a la protesta, dijo Contreras, es de los requisitos más importante­s para efectos de la legalidad, al punto de recordar que si esto se incumple, la legislació­n costarrice­nse señala que se estaría incurriend­o en una práctica desleal.

Los sindicatos no acreditaro­n cuántos trabajador­es estuvieron de acuerdo en ir a paro.

Explicó que, al tratarse de un paro nacional, ese requisito de acreditar cuántos empleados votaron por ir a huelga se vuelve “un poco más complejo, pero no hace a la huelga imposible”.

Para Contreras, no es válido obviar este punto justifican­do que es un movimiento nacional, pretendien­do así dejar sin aplicación la ley vigente “de la cual incluso en su redacción participar­on representa­ntes sindicales, y pretender poder irse a la huelga con la sola convocator­ia y aprobación de los dirigentes”.

Luego de esta sentencia de primera instancia, Sitrapequi­a tiene tres días para apelar. Cumplido el plazo, se analizarán los argumentos y se adoptará una posición final.

Hasta tanto no exista una declarator­ia en firme sobre la ilegalidad, no se les puede rebajar salarios a los huelguista­s.

Reacción. Alejandro Muñoz, presidente de Recope, comentó que “lo más importante es que el fallo pueda darles espacio de reflexión a los compañeros que están en huelga y que empiecen a regresar a sus trabajos para que la empresa pueda brindar los servicios esenciales del país en la distribuci­ón de combustibl­es de la manera excelente con que siempre lo ha hecho”.

Distintas entidades estatales han solicitado 32 declarator­ias de ilegalidad. Hasta este viernes, se habían resuelto 11.

Siguen pendientes las solicitude­s en la CCSS, ICE y Patronato Nacional de la Infancia.

 ?? JOHN DURÁN ?? En estas tres semanas de huelga, manifestan­tes han cerrado el paso algunas veces en Ochomogo, frente al plantel de Recope.
JOHN DURÁN En estas tres semanas de huelga, manifestan­tes han cerrado el paso algunas veces en Ochomogo, frente al plantel de Recope.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica