La Nacion (Costa Rica)

Líder de huelga sí asistió a sesiones de Directiva del Popular en días de paro y recibió ¢627.000

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

Del lunes 17 al miércoles 19 de setiembre, mientras el país sufría bloqueos de carreteras y escasez de combustibl­e por la huelga contra la reforma fiscal, uno de los dirigentes del movimiento no perdió la oportunida­d de asistir a sesionar a la Junta Directiva del Banco Popular (BP), en donde pagan ¢209.000 por cada sesión.

Se trata de Gilberth Díaz, presidente del Sindicato de Educadores Costarrice­nses (SEC), quien fue nombrado por el gobierno actual en el cargo de directivo del BP.

Él es uno de dirigentes de la Unión Sindical y Social que organizó la huelga que se inició el 10 de setiembre.

A solicitud de este diario, la oficina de Prensa del Banco Popular informó de que, desde esa fecha, Gilberth Díaz participó en tres de las siete sesiones de Junta Directiva.

Las asistencia­s le permitirán al sindicalis­ta recibir casi ¢627.000 por asistir a estas reuniones, menos un 15% de impuesto de renta, con lo que le quedan unos ¢533.000.

El exdirector de escuela, quien se jubiló a los 49 años en el 2010 con una pensión del Magisterio de ¢1,8 millones mensuales, fue designado y juramentad­o en agosto pasado por el presidente de la República, Carlos Alvarado, como directivo del Banco Popular para el actual periodo 2018-2022.

Este medio procuró en numerosas ocasiones conversar con Gilberth Díaz al respecto, pero no accedió. De hecho, ha estado reunido en la mesa de diálogo con el Gobierno.

Sesiones. El lunes 17, luego de educadores y otros funcionari­os bloquearon carreteras, el presidente del SEC asistió a sesionar al Banco Popular entre las 6:18 p. m. y las 8:15 p. m.

Al día siguiente, el martes, Díaz sesionó como directivo, de 9:18 a. m. a 11:25 a. m..

El miércoles, en tanto, lo hizo entre las 5:02 p. m. y 9:11 p. m.

Para entonces, la huelga del sector público ya tenía una semana de iniciada. Desde el principio, el SEC y su dirigencia se sumaron a ese movimiento con el argumento de que la reforma fiscal perjudicar­ía a las personas de menos recursos. El proyecto también incluye un título que les pone tope a múltiples beneficios salariales que hoy reciben los empleados públicos.

El jueves se le pidió una reacción al ministro de la Presidenci­a, Rodolfo Piza, acerca de la decisión de Díaz de ir a sesionar al Popular, pese a estar en huelga contra el plan fiscal. No obstante, el jerarca comunicó a través de un asesor que no se referiría al asunto por ser resorte del Ministerio de Trabajo.

Un directivo del Popular gana un máximo de ¢2,5 millones al mes por concepto de dietas (12 dietas). Si es designado en las directivas de otras entidades hermanas, también ganará dietas por su participac­ión en esos otros órganos.

Aunque la actual Junta Directiva del Popular inició sesiones hasta el pasado 4 de setiembre, en el pasado Díaz también ganó ¢3,3 millones entre el 12 de octubre del 2017 y el 31 de agosto del 2018, cuando ocupó un puesto en la Directiva de Popular Sociedad Administra­dora de Fondos de Inversión S. A. (SAFI), según el detalle que dio la Oficina de Prensa del Popular.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Gilberth Díaz participó en la huelga del sector público desde su inicio, el 10 de setiembre.
JOSÉ CORDERO Gilberth Díaz participó en la huelga del sector público desde su inicio, el 10 de setiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica