La Nacion (Costa Rica)

¿Cuánto más pagarán las familias con la reforma?

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

Con la reforma fiscal, el Ministerio de Hacienda estima que recaudaría al menos ¢422.400 millones adicionale­s al año.

Con base en cálculos suministra­dos por esa cartera, La Nación estimó el impacto que la reforma tendría en cada uno de los 10 estratos de la población, según su nivel de ingreso.

De los ¢422.400 millones previstos, el 52% lo pagarían las 375.000 personas del estrato más alto (el 10), los hogares que ganan en promedio ¢3,4 millones.

Según cálculos de este medio, tales familias tendrían que pagar, en promedio, ¢120.800 adicionale­s al mes en impuestos. Luego, los hogares del estrato 9 aportarían un 9,4% de la recaudació­n adicional. Estas son las familias que, en promedio, reciben unos ¢1,8 millones mensuales y que tendrían que desembolsa­r unos ¢21.600 extra al mes en tributos.

El grupo sobre el que recaería el menor monto es el de los hogares del estrato 1, con ingresos que rondan los ¢140.700 mensuales. Dichas familias aportarían un 0,8% de lo que genere la reforma. Cada uno de esos hogares pagarían unos ¢1.800 adicionale­s al mes en impuestos. A ese conjunto solo le afectaría el IVA. Los siguientes cuatro estratos también serían tocados solo por el IVA. Allí están los hogares con ingresos desde ¢275.000 hasta ¢653.000, que desembolsa­rían unos ¢3.600 más por mes.

Finalmente, los núcleos con ingresos entre ¢832.000 y ¢1,2 millones tendrían que aportar entre ¢7.200 y ¢10.700 más. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica