La Nacion (Costa Rica)

585 Premios Nobel otorgados a 896 personas desde 1901

A galardonad­os les dan un diploma, una medalla de oro puro y casi ¢600 millones Hoy se anuncia ganador de Medicina y este año no habrá premio de Literatura

- Irene Rodríguez irodriguez@nacion.com

El 27 de noviembre de 1895, el científico Alfred Nobel, famoso por el descubrimi­ento de la dinamita, firmó su testamento. En él decía que dejaría la mayor parte de su fortuna a quienes se destacaran en diferentes ramas de la ciencia y el saber: Fisiología o Medicina, Física, Química, Literatura y Paz. En 1968, el Banco Central de Suecia estableció el Premio Nobel de Economía en honor a la memoria de Alfred Nobel.

La primera gala de premiación se efectuó en 1901, y desde entonces se han entregado 585 galardones en las diferentes ramas. Las diversas entregas de los reconocimi­entos no solo han tenido diferentes polémicas, sino también muchas curiosidad­es.

Hoy empieza el anuncio de los Premios Nobel 2018. Como dato particular, no se entregará premio de Literatura. Durante la semana, se anunciará el lunes, el de Medicina o Fisiología; el martes, el de Física; el miércoles, el de Química; el viernes, el de Paz, y el lunes 8 de octubre, el de Economía.

Este año no se dará el galardón de Literatura. La decisión se tomó luego de que el diario sueco Dagens Nyheter publicara los testimonio­s de 18 mujeres que afirmaban haber sido violadas, agredidas sexualment­e o acosadas por Jean-Claude Arnault, una influyente figura de la escena cultura sueca y miembro de la Academia que asigna el premio.

Los ganadores reciben un diploma único hecho por artistas y caligrafis­tas de gran renombre, una medalla de oro puro que tiene de un lado, a Alfred Nobel, y del otro, una imagen alusiva a la disciplina premiada. Además, cada premio recibe una suma de dinero. Para este 2018, se fijó en 9 millones de coronas suecas o SEK, monto equivalent­e a poco más de $1 millón o a casi ¢600 millones.

La elección. Cada año, en setiembre, miles de miembros de academias de ciencia, profesores universita­rios, científico­s, ganadores de Nobeles de ediciones anteriores, y otras personas comunicada­s por la Fundación Nobel son llamadas –de forma confidenci­al– a someter candidatos para la premiación del año siguiente. Estos “nominadore­s” se escogen de forma que haya varios países y centros de estudio e investigac­ión representa­dos. Cada disciplina tiene cerca de 3.000 personas que pueden enviar candidatos.

Todos los nominados deben estar vivos; desde 1974 no se reciben nominacion­es póstumas.

Usualmente, los nominadore­s tienen hasta el 31 de enero para enviar sus propuestas. No se aceptan las autonomina­ciones, por lo que si alguien quiere ganar el premio, debe esperar a que otra persona lo nomine.

Una vez que se reciben las nominacion­es, los comités Nobel de cada rama son responsabl­es de la selección de los candidatos. Allí comienza un proceso de varios meses en el que se evalúa el trabajo de cada nominado. En setiembre, los comités envían los candidatos con sus recomendac­iones para ganar el premio y esta propuesta es sometida a votación en la Asamblea Nobel (que incluye todos los comités).

En octubre se anuncian los galardonad­os y se premian en una ceremonia en diciembre.

Las nominacion­es permanecen bajo secreto durante 50 años. Entre 1901 y 1967 se han dado 18.347 nominacion­es en las diferentes disciplina­s.

Algunas curiosidad­es.

El premio que más veces se ha dado es el de Física, con 111 galardones; el que menos, el de Economía, con 49. Esto, porque no todos los años se entregan premios en todas las categorías.

La categoría que ha sido declarada desierta en más ocasiones es Paz. El premio se ha entregado 98 veces, mas no ha tenido ganador 19 en ocasiones: 1914, 1915, 1916, 1918, 1923, 1924, 1928, 1932, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1948, 1955, 1956, 1966, 1967 y 1972.

Desde su creación, 896 personas y 37 fundacione­s han obtenido este galardón. En varios años, el premio ha sido compartido por hasta dos y tres personas. El estatuto indica: “La suma del premio puede dividirse

en dos trabajos, si cada uno se considera merecedor del premio. Si un trabajo es producido por dos o tres personas, el premio se dará en conjunto. En ningún caso, el premio puede dividirse en más de tres personas”.

De los 585 premios, 347 se han dado a solo una persona, 138 a dos y 100 a tres personas.

La categoría menos compartida ha sido Literatura: el premio se ha entregado 110 veces a 114 ganadores. Solo en cuatro ocasiones ha tenido dos ganadores y en ninguna oportunida­d ha habido tres laureados.

La categoría más compartida ha sido Física: se ha compartido en 64 ocasiones.

Cuatro personas y dos organizaci­ones han recibido este premio más de una vez. John Bardeen ganó el de Física en 1956 y 1972. Marie Curie (única mujer de esta lista y única premiada en dos ciencias diferentes) recibió el de Física en 1903 y el de Química en 1911. Linus Carl Pauling ganó el de Química en 1954 y el de Paz en 1962, y es la única persona que recibió ambos galardones sin haber compartido uno solo con alguien más. Frederick Sanger fue laureado con el premio de Química en 1958 y 1980.

La ganadora más joven de un premio Nobel ha sido Malala Yousafzai, quien a sus 17 años recibió, en el 2014, el Nobel de la Paz. El ganador más viejo ha sido Leonid Hurwicz, quien recibió el galardón de Economía en el 2007, a sus 90 años.

Uno de los principale­s reclamos que se les ha hecho a quienes entregan este premio es la poca cantidad de mujeres galardonad­as. Desde 1901, solo 49 mujeres han obtenido un premio en cualquiera de las categorías.

Dos personas han rechazado el premio por voluntad propia. Jean-Paul Sartre quien fuera anunciado en 1964 como laureado en Literatura, indicó que no recibía ningún tipo de honor oficial. Por su parte, en 1973, Le Duc Tho, había sido anunciado como ganador del Nobel de la Paz junto con el secretario de Estado estadounid­ense, Henry Kissinger, por negociar el acuerdo de paz de Vietnam. Él indicó que declinaba, pues Vietnam aún no estaba en paz.

Cuatro personas fueron obligadas a rechazar el premio. Adolf Hitler forzó a declinar a tres científico­s alemanes: Richard Kuhn, Adolf Butenandt y Gerhard Domagk. Ellos recibieron después el diploma y la medalla, mas no el dinero. Boris Pasternak, quien ganara en 1958 el premio de Literatura, fue

obligado a declinar por las autoridade­s de la Unión Soviética.

Tres ganadores del premio de la Paz estuvieron encarcelad­os al momento del anuncio y la premiación: el alemán Carl von Ossietzky (1935), Aung San Suu Kyi (1991), y el chino Liu Xiaobo (2010).

Hay parejas y familias Nobel donde más de un miembro se ha ganado un galardón. El matrimonio de Marie y Pierre Curie es tal vez el más famoso. Ellos compartier­on el premio de Física en 1903 por sus trabajos sobre la radiactivi­dad, y ella, más adelante, obtuvo el de Química en 1911 por sus subsiguien­tes trabajos en este campo. A esto se le debe sumar su hija Irene, quien en 1935 recibió el galardón de Química junto a su esposo Frederic Joliot, ellos fueron galardonad­os por la síntesis de nuevos elementos radiactivo­s.

Una pareja de hermanos logró entrar en la familia Nobel. En 1969, Jan Tinbergen recibió el Nobel de Economía por análisis dinámicos de procesos económicos. Su hermano Nikolaas lo hizo en una rama muy distinta. En 1973 ganó el de Medicina.

Hay personas que fueron considerad­as “laurables” por muchos años y nunca fueron electas. La Fundación Nobel difunde sus actas 50 años después de cada nominación, por lo que ya hay análisis sobre las nominacion­es hasta 1967. Esta semana se difundirán las nominacion­es hechas hasta 1968. Por ejemplo, la física austríaca Lise Meitner, quien investigó la radiactivi­dad y la física nuclear y fue de las descubrido­ras del elemento protactini­o, fue nominada en 48 ocasiones, entre 1937 y 1948, para el premio en Física y en Química, mas nunca fue galardonad­a. Ella murió en 1968.

 ??  ?? 1
1
 ?? THE NOBEL FOUNDATION, FUNDACIÓN CURIE JOLIOT-CURIE, ARCHIVO LN Y AFP ?? 1k Foto de la primera ceremonia de premiación Nobel, en 1901. 2k Marie Curie y su hija Irene en su laboratori­o, en 1921. Son la única madre e hija que han obtenido Premios Nobel. 3k Lisa Meitner fue nominada en 48 ocasiones para el Nobel de Física y de Química, pero nunca fue galardonad­a. 4k La pakistaní Malala Yousafzai recibió el Nobel de la Paz a los 17 años, en el 2014. Es la persona más joven que ha ganado un Nobel.
THE NOBEL FOUNDATION, FUNDACIÓN CURIE JOLIOT-CURIE, ARCHIVO LN Y AFP 1k Foto de la primera ceremonia de premiación Nobel, en 1901. 2k Marie Curie y su hija Irene en su laboratori­o, en 1921. Son la única madre e hija que han obtenido Premios Nobel. 3k Lisa Meitner fue nominada en 48 ocasiones para el Nobel de Física y de Química, pero nunca fue galardonad­a. 4k La pakistaní Malala Yousafzai recibió el Nobel de la Paz a los 17 años, en el 2014. Es la persona más joven que ha ganado un Nobel.
 ??  ?? 2
2
 ??  ??
 ?? BIBLIOTECA UNIVERSIDA­D ESTATAL DE GEORGIA ?? El Premio Nobel de la Paz le fue entregado en 1964 al pastor estadounid­ense y activista por los derechos civiles, Martin Luther King Jr., asesinado cuatro años más tarde.
BIBLIOTECA UNIVERSIDA­D ESTATAL DE GEORGIA El Premio Nobel de la Paz le fue entregado en 1964 al pastor estadounid­ense y activista por los derechos civiles, Martin Luther King Jr., asesinado cuatro años más tarde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica