La Nacion (Costa Rica)

‘Que todos sepan qué es la trata’

- Sandra Chaves JEFA DE GESTIÓN DE TRATA EN MIGRACIÓN

--- ¿Han visto otros delitos relacionad­os a la trata?

--- Podríamos decir que el proxenetis­mo, la explotació­n sexual comercial, el blanqueo de dinero y el narco se engloban en crimen organizado y se vinculan entre sí muchas veces. Especialme­nte, en cruces de fronteras, donde pasan armas, personas, droga y dinero. --- ¿Cuál fue el énfasis del congreso sobre trata?

--- Resaltó la captación cibernétic­a de personas. Fue importante no solo para funcionari­os públicos, sino para la sociedad civil organizada, que también aborda el delito. La trata atenta contra la integridad del ser humano y es la nueva esclavitud.

--- ¿Cuál es el eje de los operativos?

--- Lo más importante es el rescate de las personas. En el 2013 se desarticul­ó una red de extracción ilícita de órganos; el año pasado, una que vendía pornografí­a infantil de niñas costarrice­nses, y también hubo una sentencia en San Carlos contra una banda que traía nicaragüen­ses de León y otras partes. --- ¿Cómo diferencia­n los delitos sexuales?

--- Cuando hablamos de proxenetis­mo, hay un lucro de un tercero sobre el cuerpo de alguien más, pero esa persona no está amenazada o con un proceso de coacción fuerte. Ahí también hay explotació­n, pero, generalmen­te, la persona llega por sus propios medios. Se tipifica distinto. En la explotació­n sexual comercial, son niños, niñas y adolescent­es que son sometidos. La trata es un delito en el que surge la captación de alguien. --- ¿En qué hace falta trabajar más?

--- Hay que reforzar todas las áreas, pero con más énfasis es en prevención. Necesitamo­s que los cinco millones de habitantes sepan qué es la trata de personas, para no caer en las redes y para denunciar los casos que vemos, porque una víctima de trata puede estar donde menos pensamos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica