La Nacion (Costa Rica)

Alumnos dan ‘clases’ a otros por ausencia de profesores

Jóvenes de colegios científico­s brindan ayuda por bachillera­to

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

“Básicament­e, a último minuto, los docentes nos dejaron sin guía para poder estudiar. Yo sí quiero comentar que paso muy informado de la situación y ellos podrán tener sus razones, y son válidas.

”Sin embargo, yo creo que lo que están defendiend­o son privilegio­s y beneficios que solo les dan a los gremios del sector educación, y por eso, para mí, la huelga está injustific­ada”.

Con estas palabras, Erickson Molina, estudiante de undécimo año del Liceo Experiment­al Bilingüe de Grecia, mostró su indignació­n por la huelga que lo privó de las clases que lo prepararía­n para las pruebas de Bachillera­to, las cuales darán comienzo el próximo 30 de octubre.

La ayuda para Molina provino de un excompañer­o suyo que ahora está en el Colegio Científico de Alajuela, donde el movimiento no afectó las lecciones, pues ningún profesor se sumó.

En el Científico, los alumnos que van a hacer bachillera­to se organizaro­n para hacer un trabajo social de la generación: dar tutorías par las pruebas nacionales a alumnos de quinto año de otros colegios que desde el 10 de setiembre no han podido prepararse para bachillera­to, debido a la protesta.

En total, fueron 10 alumnos los que se apuntaron a impartir las tutorías a estudiante­s de otros liceos. Se inscribier­on del Liceo de San Roque, el Experiment­al de Grecia, el Liceo Pacto del Jocote, el Otilio Ulate Blanco, el Liceo Santa Bárbara y el Gregorio José Ramírez.

Más de 20 alumnos se matricular­on en la primera tutoría, que comenzó el domingo anterior, entre ellos Molina.

“Me inscribí porque, por causa de la huelga, no había recibido materia en Biología; estaba un poco preocupado porque no tenía de dónde agarrar una guía para empezar a estudiar.

”La profesora de Biología no es muy fácil de contactar; el director también está en huelga, pero sí me han dado centros de Matemática­s, Español e Inglés. La tutoría me ayudó bastante; fue poco tiempo, pero al menos dieron una guía para estudiar algunos contenidos”, contó Molina, de 17 años.

Días de protesta. La huelga dio inicio el pasado 10 de setiembre y acumula, a este viernes, 33 días. Desde que comenzó el movimiento, más del 50% de los 5.321 centros educativos del país se han mantenido cerrados.

El pasado martes, la huelga en el Ministerio de Educación Pública (MEP) fue declarada ilegal por el juez de Trabajo de Goicoechea, Francisco Quesada Quesada. Sin embargo, los docentes siguen sin ir a trabajar.

La directora del Colegio Científico de Alajuela, Johanna los otros liceos.

Contó que, desde finales del semestre pasado, ellos están preparados para bachillera­to.

“Los compañeros de los otros colegios estaban preocupado­s por no haber recibido clases, porque la mayoría de sus profesores estaban en huelga y no se habían preparado, entonces decidimos darles clases. Nos decían que les hacía falta preparació­n en las ciencias y Matemática­s. Yo di la tutoría de Física, les pregunté qué les hacía falta, pero después hicimos un repaso general; en Física intentamos ver toda la materia”, dijo.

Otros casos. Las historias de alumnos que buscan ayuda ante la falta de docentes se repiten en varias partes del país.

Generalmen­te, en el Colegio Humanístic­o de Coto, a final de año, dan tutorías a los alumnos de esta institució­n, con el fin de prepararlo­s para las pruebas nacionales. Sin embargo, por la huelga este año, se abrió la convocator­ia para que estos repasos los pudieran llevar estudiante­s de otros colegios.

“Se matricular­on 120 estudiante­s de otros colegios. Lo que más dicen los jóvenes que vienen a las tutorías es que no están recibiendo las clases normales en sus colegios porque la mayoría de los docentes están en la huelga”, dijo Johnny Vásquez, director del centro educativo.

En este colegio, las tutorías empezaron el 8 de octubre y se extenderán hasta el 27 de ese mes, de lunes a viernes. Por día, hacen repasos de dos materias, cuatro horas cada una.

 ?? KEYNA CALDERÓN ?? Nirel y Angelín Mata, estudiante­s del Liceo Elías Leiva, en Tejar de El Guarco, Cartago, no han recibido Español ni Biología por más de un mes. En las otras materias, a veces reciben clases por ratos pequeños. Por eso, optaron por hacer grupos de estudio con compañeros.
KEYNA CALDERÓN Nirel y Angelín Mata, estudiante­s del Liceo Elías Leiva, en Tejar de El Guarco, Cartago, no han recibido Español ni Biología por más de un mes. En las otras materias, a veces reciben clases por ratos pequeños. Por eso, optaron por hacer grupos de estudio con compañeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica