La Nacion (Costa Rica)

Poderoso huracán Michael devasta noroeste de Florida

→Unas 6 personas murieron; este jueves quedó degradado a tormenta tropical →Presidente Donald Trump promete que la reconstruc­ción será ‘rápida’

-

PANAMA CITY. AFP. - Michael continuó este jueves generando fuertes vientos e inundacion­es a su paso por Estados Unidos como tormenta tropical, tras dejar al menos seis muertos y un rastro de devastació­n en el noroeste de Florida, donde tocó tierra como un huracán de categoría 4.

Según las autoridade­s, ha sido la tormenta más poderosa en golpear ese estado en años.

El ojo de Michael tocó tierra firme el miércoles, cerca de Mexico Beach, como un huracán de categoría 4, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Este jueves se degradó a tormenta tropical, Michael atravesaba Carolina del Norte con vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h, en dirección hacia el noreste, según el boletín del NHC de las 6 p. m.

A su paso, produjo inundacion­es en sectores de Carolina del Norte y de Virginia, así como fuertes vientos también en Carolina del Norte y del Sur.

Rastro de devastació­n. Fotos y videos de Mexico Beach, de unos 1.000 habitantes, mostraban escenas de devastació­n absoluta. Las casas parecían flotar en medio de calles inundadas, algunas totalmente destruidas tras haber perdido el techo.

“Mi casa está bajo el agua”, relató Loren Beltrán, contadora de 38 años, luego de haber visto imágenes de su vecindario.

Ella y su hijo de 3 años se refugiaron en otra casa en la vecina Panama City, donde el panorama no era más alentador después de haber sido azotada por más de tres horas de fuertes vientos y una intensa lluvia. Las calles eran intransita­bles y había contenedor­es, antenas, techos, árboles y semáforos desperdiga­dos por todas partes.

“Es una devastació­n impensada”, manifestó Rick Scott, el gobernador republican­o de Florida. “Mi mayor preocupaci­ón es, por supuesto, la pérdida de vidas. Sé que varias personas resultaron heridas”, agregó.

Scott pidió a la población no salir: “Hay líneas de electricid­ad en el suelo y hay árboles caídos por todas partes”, advirtió.

En declaracio­nes a Fox News el jueves, el mandatario Donald Trump prometió que “la reconstruc­ción será rápida”.

“Desafortun­adamente, esta es una situación histórica, increíblem­ente peligrosa y de riesgo de vida”, había dicho Ken Graham, director del NHC.

Se estima que unas 375.000 personas de más de 20 condados recibieron órdenes de evacuación, obligatori­a o voluntaria.

La Agencia Federal de Emergencia­s (FEMA) tiene más de 3.000 personas en el terreno, mientras el gobernador Scott dijo que activó a 3.500 efectivos de la guardia nacional.

En Dothan, Alabama, carteles publicitar­ios, postes de servicios públicos y varios techos fueron arrancados por el viento, constató la AFP. Algunos árboles que cayeron sobre la carretera fueron cortados en la madrugada para permitir el tránsito.

El año pasado hubo una serie de huracanes catastrófi­cos. Los más arrasadore­s fueron Harvey en Texas, Irma en el Caribe y Florida, y María, que azotó el Caribe y dejó casi 3.000 muertos en el territorio estadounid­ense de Puerto Rico.

 ?? AP ?? El pueblo costero de Mexico Beach, con unos 1.000 residentes, quedó asolado luego de que el ojo del huracán Michael tocara tierra el miércoles.
AP El pueblo costero de Mexico Beach, con unos 1.000 residentes, quedó asolado luego de que el ojo del huracán Michael tocara tierra el miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica