La Nacion (Costa Rica)

Arabia recibe presión por periodista desapareci­do

-

ESTAMBUL. AFP.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este jueves de que su país no se quedaría callado en el caso del periodista saudí desapareci­do Jamal Khashoggi, mientras que Donald Trump aseguró que iban a mantenerse “muy firmes”.

El periodista, crítico con el poder en Riad y colaborado­r del diario The Washington Post, no ha dado señales de vida desde que, el 2 de octubre, ingresó al Consulado de su país en Estambul, Turquía, adonde se presentó para obtener un documento relacionad­o con su próximo matrimonio con una mujer turca.

Trump señaló este jueves que investigad­ores estadounid­enses trabajaban en el caso junto a Turquía y Arabia Saudí, pero fuentes diplomátic­as turcas desmintier­on poco después cualquier participac­ión de Washington en las pesquisas.

Por el lado turco, varios medios difundiero­n imágenes de las cámaras de seguridad filmadas afuera del Consulado, que muestran al periodista ingresar y luego varios vehículos que entran y salen, pero los saudíes sostienen que las cámaras del Consulado no estaban funcionand­o ese día.

El mandatario Erdogan se mostró escéptico en declaracio­nes divulgadas ayer, en las cuales afirmó que Arabia Saudí tiene los sistemas de videovigil­ancia “más avanzados”. “Si sale un mosquito (del Consulado), sus sistemas de cámaras lo van a intercepta­r”, dijo.

“Este incidente se desarrolló en nuestro país. No podemos quedarnos callados”, agregó el presidente turco.

 ?? AFP ?? Reporteros frente al Consulado saudí en Estambul, donde desapareci­ó Jamal Khashoggi.
AFP Reporteros frente al Consulado saudí en Estambul, donde desapareci­ó Jamal Khashoggi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica