La Nacion (Costa Rica)

Istmo y México abogan en EUA por menores migrantes

→ Políticos muestran preocupaci­ón por los niños separados de sus padres al emigrar

- PATRIARCAD­O DE MOSCÚ CONSIDERA QUE LA DECISIÓN ES ‘CATASTRÓFI­CA’

WASHINGTON. AFP.- Los Gobiernos del Triángulo del Norte de Centroamér­ica y de México abogaron este jueves por el destino de los niños migrantes separados de sus padres en Estados Unidos, en una reunión en Washington con el vicepresid­ente Mike Pence.

En el marco de la Segunda Conferenci­a sobre la Prosperida­d y la Seguridad en Centroamér­ica, el vicepresid­ente estadounid­ense recibió en el Departamen­to de Estado al presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, junto al mandatario de Guatemala, Jimmy Morales, y el vicepresid­ente de El Salvador, Óscar Ortiz.

“Le hago la solicitud de poder buscar la legalizaci­ón del TPS de los hondureños que se encuentran en Estados Unidos”, dijo el gobernante de Honduras en alusión al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) que cobija a unas 400.000 personas de países como Haití, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Nepal, Sudán del Sur, entre otros, que el Gobierno de EE. UU. busca terminar.

“Nos urge además que los 119 niños separados de sus padres en este país sean devueltos a sus hogares. No puedo regresar sin una respuesta a Honduras”, afirmó Hernández.

También el vicepresid­ente de El Salvador se refirió a la situación de los menores: “Nos preocupa el tema de la reunificac­ión familiar, el tema de los niños y niñas en Estados Unidos, el tema del TPS. Necesitamo­s tiempo en el Triángulo del Norte para abordarlo en el corto plazo y avanzar”, expresó Ortiz. Nuevo desafío

“MÉXICO DEJÓ DE SER EL PRINCIPAL ORIGEN DE MIGRANTES EN NORTEAMÉRI­CA Y HOY SE HA CONVERTIDO EN UN PAÍS DE TRÁNSITO. ESTO IMPLICA NUEVOS RETOS, QUE MÉXICO ASUME CON RESPONSABI­LIDAD. EL PRINCIPAL ES EL RETO DE

’ ’ DERECHOS HUMANO S.

Luis Videgaray

Canciller de México

Pence fue contundent­e al pedir a los líderes centroamer­icanos que envíen un mensaje a sus ciudadanos: “Si no pueden venir a Estados Unidos legalmente, no deberían venir”.

Morales, por su parte, aprovechó la oportunida­d para pedir un crédito de $15.000 millones para reforzar la seguridad en la frontera; lo escuchaban también el canciller mexicano, Luis Videgaray, y el secretario de Gobernació­n (Interior) de ese país, Alfonso Navarrete.

“No puedo sino sumarme a lo que ha dicho el presidente Hernández sobre la pronta reunificac­ión de los niños que fueron separados de sus padres en la frontera ”, dijo el canciller.

La violencia en Centroamér­ica, especialme­nte en el llamado Triángulo del Norte, ha empujado a familias enteras, y en muchos casos a niños solos, a huir, emprendien­do un peligroso viaje hacia Estados Unidos.

Entre principios de mayo y finales de junio, más de 2.300 menores fueron separados de sus padres –con quienes cruzaron ilegalment­e la frontera–, en el marco de la política de Trump de “tolerancia cero” frente a la inmigració­n clandestin­a.

 ?? AP ?? Mike Pence (al fondo) también advirtió a los países del Triángulo del Norte centroamer­icano sobre sus relaciones diplomátic­as con China. “Piensen en sus y en nuestros intereses a largo plazo”, expresó.
AP Mike Pence (al fondo) también advirtió a los países del Triángulo del Norte centroamer­icano sobre sus relaciones diplomátic­as con China. “Piensen en sus y en nuestros intereses a largo plazo”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica