La Nacion (Costa Rica)

Moralejas

- Eduardo Ulibarri correo: eduardouli­barri@gmail.com twitter: @eduardouli­barr1

Ahora que la “huelga general e indefinida” se redujo a eco susurrante y retórica delirante, debemos tornar la mirada a otros temas, aunque sin quitarla de lo que ocurra con la indispensa­ble reforma fiscal. Si enfoco la mía en el mundo, no es por desdén de los retos nacionales –a los que volveré–, sino porque mucho de lo ocurrido durante 30 días en ese entorno más amplio nos debe ilustrar y alertar. Escojo cinco hechos.

1. El presidente de la Policía Internacio­nal (Interpol), Meng Hongwei, viajó de Francia a China, su país, donde fue secuestrad­o, silenciado y ahora acusado de corrupción. Todo huele a pugnas de poder. 2. El periodista disidente saudí Jamal Khashoggi ingresó al consulado de su país, en Estambul, Turquía, y nunca salió. Las crecientes sospechas apuntan a su asesinato. 3. El concejal opositor Fernando Albán, signado por impulsar un atentado contra Nicolás Maduro, murió en una prisión de la Policía política. Nadie cree en su “suicidio”, sino en un crimen de Estado. Moraleja triple: las dictaduras, no importa su signo, además de implacable­s, son turbias.

4. Los brasileños prefiriero­n los extremos en su primera ronda presidenci­al, pero se acercaron tanto a la derecha terminal, que Jair Bolsonaro, xenófobo, misógino, homófobo y defensor de la tortura, las tiene todas consigo para convertirs­e en presidente durante la segunda. Moraleja conceptual: cuando un sistema político colapsa, los peores riesgos tocan a la puerta. Y pueden tomar la casa.

5. En Perú, el presidente César Villanueva, sin arbitrarie­dades, ha emprendido una limpieza del Poder Judicial y obtuvo un voto de confianza del Parlamento dominado por la oposición; la Corte Suprema anuló el indulto del autócrata Alberto Fujimori, quien volvió a prisión, y la Fiscalía apresó a su hija Keiko, dueña de la mayor bancada, por sobornos de la constructo­ra brasileña Odebrecht. Moraleja estimulant­e: la recuperaci­ón institucio­nal es posible.

Vistos desde la óptica local, estos hechos revelan que estamos mucho mejor de lo que algunos proclaman, pero debemos conjurar los riesgos de involucion­ar hacia algo peor por descuido, rigidez, dogmatismo o miopía. El camino pasa por la capacidad de ejecutar reformas indispensa­bles; por ejemplo, la fiscal. La tarea es nacional. ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica