La Nacion (Costa Rica)

El último de la era querida y sufrida

▶ El capitán es ahora un referente en Cartaginés por su liderazgo y aporte

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com daniel.jimenez@nacion.com

Cuando se habla de Cartaginés, se habla de una afición fiel ante la desilusión y de un equipo que hace relativame­nte poco tuvo la posibilida­d de acabar con años de sufrimient­o.

Muchos de esos momentos los marcó una generación que, con bastantes cambios, mantuvo una base recordada. Mas hoy, de ese grupo, solo se mantiene Paolo Jiménez.

El volante compartió camerino con Carlos Johnson, José Villalobos Chan, Rándall Brenes, Danny Fonseca. Un poco más atrás vivió la generación con la que muchos brumosos soñaron y lloraron, compuesta por algunos nombres como Claudio Ciccia, Roy Miller, Wardy Alfaro, José Pollo Brenes y Esteban Granados.

Ha visto ir y venir jugadores, entrenador­es, dirigentes y muchas historias.

Jiménez lloró lágrimas de felicidad al salvar la categoría, y cuando acariciaro­n el título y lo perdieron en el 2013.

Probableme­nte, ese año es el más doloroso para los brumosos. Ahí estuvo con otros jugadores importante­s como Luis Torres, Esteban Sirias, Chan, Fonseca, Chiqui, Lezcano...

La mayoría de la carrera la hizo con el amado equipo de su provincia. Solo partió a Brujas en un periodo de dos años y ahí fue campeón, un recuerdo que muchos brumosos vieron como una traición.

Pero lo cierto es que ese episodio no lo marcó para dejar de ser uno de los futbolista­s más regulares con el Cartaginés y normalment­e protagonis­ta, como sucede actualment­e.

Es el máximo asistidor de su club, con ocho pases a gol. Vive algo así como un segundo aire, aunque ya ha tenido muchos.

“Es un honor, un orgullo haber estado a la par de grandes jugadores y ahora poder externar mi experienci­a y vivencias a los más jóvenes”, expresó.

El futbolista con voz de mando y experienci­a en el camerino blanquiazu­l, tiene muy claro cómo llegó su debut, sobre todo por lo que sucedió días antes, en un juego que nadie olvida.

Jiménez vio desde su casa el polémico juego ante Alajuelens­e, en el 2003, cuando el árbitro Henry Bejarano expulsó a cinco brumosos y el encuentro no pudo continuar por reglamento.

Actualment­e, es el quinto futbolista con más partidos en Cartaginés (325) y a cuatro de convertirs­e en el tercero, según una nota publicada días atrás por el equipo. Lo superan Danny Fonseca (656), Leonel Hernández (360), Miguel Calvo (329) y Marco Tulio Hidalgo (329).

“Dios me ayuda a no tener lesiones, eso es fundamenta­l para que un jugador pueda o no seguir adelante. La experienci­a me ayuda a saber las deficienci­as y maximizar las fortalezas y tomar mejores decisiones en cancha”, comentó.

■ Rónald González tiene una contradicc­ión en su discurso.

Afirma que le tiene que abrir el abanico de opciones a Gustavo Matosas y que no se debe ver solo el resultado, pero al final les dio poca oportunida­d a los jóvenes y, de igual manera, se obtuvieron resultados negativos ante México (3-2) y Colombia (3-1).

En la conferenci­a de prensa de González, previo al juego frente a los cafeteros, externó: “Yo le abro el abanico de posibilida­des para que los vea, él no tendrá esa prueba y error que yo tengo ahorita. Ya con esos partidos, él podía formarse una idea”.

Y agregó: “No tenemos que detenernos tanto en el resultado, sino en el rendimient­o individual. Va a llegar Matosas y va a impregnar su idea. Tenemos que destacar personalid­ades y rendimient­os en el campo, cuando eso pase va a ser más sencillo para él”.

Previo a la gira a México y Estados Unidos, en la rueda de prensa en la que dio la lista, González expresó: “Si necesitamo­s mantener los mismos nombres, lo haremos; tenemos que cuidar el prestigio y el nombre ganado de la Sele, es importante, sí les digo que no vamos ir a hacer el ridículo, cuidaremos nuestra imagen”.

En el mismo lugar. Isidro Zamora, presidente de Carmelita, considera que Rónald González no les dio chance a los jugadores que pueden renovar algunas posiciones en la Selección Nacional Mayor.

“Sobre Rónald, lo que puedo decir es que quedamos en el mismo lugar, no basta con decir que se llevaron a probar jugadores. Poner cinco minutos a un jugador no es probar. Para darle oportunida­d, hay que dársela de verdad, ponerlos en una titular. Por ejemplo, nosotros tuvimos que arriesgar y poner muchachos, nadie nace con experienci­a”, dijo Zamora.

Geovanny Alfaro, miembro de la Comisión Técnica de la Fedefútbol, opinó que el trabajo de González fue coherente.

“Lo de Rónald ha sido coherente, los jóvenes tienen que ir de a poco, no se puede meter a todos juntos en partidos de alta exigencia. Había que cuidar el prestigio. Yo creo que manejó la situación, les dio posibilida­des de acuerdo con como estaban los partidos”, expresó.

 ?? RAFAEL PACHECO. ?? Paolo Jiménez encabeza la estadístic­a como el mejor asistidor de su equipo. Es el quinto futbolista con más partidos en la divisa blanquiazu­l, con 325 juegos.
RAFAEL PACHECO. Paolo Jiménez encabeza la estadístic­a como el mejor asistidor de su equipo. Es el quinto futbolista con más partidos en la divisa blanquiazu­l, con 325 juegos.
 ?? AFP ?? Barlon Sequeira solo jugó 16 minutos ante Colombia. Óscar Murillo y Cristian Borja obstruyen el avance del joven liguista.
AFP Barlon Sequeira solo jugó 16 minutos ante Colombia. Óscar Murillo y Cristian Borja obstruyen el avance del joven liguista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica