La Nacion (Costa Rica)

Colegio de Profesores financió huelga con ¢10 millones para costear ‘motivadore­s’

Rechazó pedido del gremio para impedir a 2.000 voluntario­s apoyar Bachillera­to

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

A partir del 2019, las Juntas de Educación ya no se encargarán de comprar y pagar los alimentos para los comedores estudianti­les, sino que la tarea la asumirá el Ministerio de Educación Pública (MEP).

La decisión procura agilizar el trámite pues, al ser tantos centros educativos, el pago a proveedore­s duraba hasta tres meses debido a que funcionari­os del Consejo Nacional de Producción (CNP) debían ir escuela por escuela a recoger cheques y pagar a sus proveedore­s.

Este jueves, el MEP y el CNP firmaron un convenio de cooperació­n con el propósito de fortalecer y agilizar ese servicio.

Según datos de los Programas de Equidad del MEP, son 1.758 comedores escolares los que son abastecido­s por el CNP, de más de 4.500 que brindan el servicio de alimentaci­ón en los centros educativos del país. El servicio beneficia a 800.000 alumnos de escuelas y colegios.

El convenio señala que el MEP asumirá la centraliza­ción de la compra y pago de alimentos a partir del primer periodo presupuest­ario del 2019.

Rosa Adolio, viceminist­ra administra­tiva del MEP, explicó que las Juntas deben asumir un rol de mayor cercanía entre comunidad y centro educativo y menos de administra­dores.

Rogis Bermúdez, presidente ejecutivo del CNP, coincidió en que el acuerdo fortalece el servicio de abastecimi­ento de alimentos para estudiante­s, al agilizar entregas, trámites y cumplir con el menú definido.

“Además apoyamos a micro, pequeños y medianos productore­s, organizaci­ones agropecuar­ias y agroempres­as, pagándoles a tiempo”, añadió.

 ?? LN ?? Varios comedores cerraron por la huelga contra el plan fiscal.
LN Varios comedores cerraron por la huelga contra el plan fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica