La Nacion (Costa Rica)

España descubre cocaína en bananos enviados de Limón

→Cargamento está valorado en $1.150 millones; detenidas 16 personas →Grupo usó firma exportador­a para llevar droga hasta puerto portugués

- Marco Marín, Irene Vizcaíno y AFP

Más de seis toneladas de cocaína escondidas en un cargamento de banano procedente de Costa Rica fueron confiscada­s en España, en una operación en la cual, además, hubo 16 personas arrestadas, entre ellas presuntos traficante­s holandeses, anunció este jueves la Policía española.

El diario El País informó de que el producto salió de puerto Limón. Ese medio agregó que la firma responsabl­e del cargamento, con sede en Badajoz, “envió y recibió hasta 70 contenedor­es con producto fresco en los últimos meses”.

“Tras un seguimient­o de casi un año, agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional detenían la madrugada del pasado martes en Málaga a 16 personas y se incautaban 6.310 kilogramos de cocaína (...). Es uno de los mayores alijos de esta droga jamás aprehendid­os en tierra en Europa y cuyo valor en el mercado podría haber superado los 1.000 millones de euros ($1.150 millones)”, añade la publicació­n del diario.

El grupo criminal usaba una compañía que importaba fruta desde Costa Rica como fachada para sus operacione­s, dijeron las autoridade­s. La cocaína iba escondida entre las cajas de bananos que llegaban al puerto de Setúbal, en Portugal, y era transporta­da en camión hasta Málaga, Andalucía, al sur de España.

La operación permitió desmantela­r un red de narcotrafi­cantes constituid­a “por conocidos criminales holandeses asentados en la Costa del Sol”, en el sur español, especialis­tas en introducir cocaína a España y Holanda, según el comunicado de la Policía.

Algunos de ellos eran considerad­os “objetivos prioritari­os por las autoridade­s policiales de Holanda”, indicó.

La droga llegó a España “oculta en un cargamento de bananos”, explicó la Policía, sin dar más detalles.

“Los arrestados ocultaban sus actividade­s de narcotráfi­co en una empresa dedicada a la importació­n de grandes cantidades de fruta procedente de Costa Rica”, se agrega.

Según las autoridade­s, la banda introdujo cocaína de contraband­o en España y Holanda y recienteme­nte compró compañías de camiones para expandir sus operacione­s.

El reporte oficial agrega que en las investigac­iones también participar­on oficiales de Estados Unidos y Portugal.

La Policía española además se incautó de armas y 300.000 euros (cerca de $342.000) en efectivo en la operación.

Bananeros. Mediante un comunicado, la Corporació­n Bananera Nacional (Corbana) lamentó el hecho, aunque dijo desconocer Colaborado­res

“LOS PRODUCTORE­S BANANEROS SIEMPRE HAN ESTADO EN LA MEJOR DISPOSICIÓ­N DE APOYAR A LAS AUTORIDADE­S PARA ESCLARECER CUALQUIER SITUACIÓN RELACIONAD­A CON EL TRÁFICO DE DROGA EN LOS CONTENEDOR­ES QUE

’’ TRANSPORTA­N FRUTA. Corporació­n Bananera

Declaració­n en comunicado

“LO QUE ESTAMOS TRATANDO DE ESTABLECER, EN CONJUNTO CON ELLOS,

ES SI ESE CONTENEDOR VENÍA EN TRÁNSITO POR EL PAÍS. TAMBIÉN SE HABÍAN INCAUTADO OTROS CONTENEDOR­ES CON UN PRODUCTO SIMILAR DE

’’ PAÍSES DE SURAMÉRICA. Michael

Soto

Ministro de

Seguridad

mayor informació­n sobre el caso.

“Los productore­s bananeros siempre han estado en la mejor disposició­n de apoyar a las autoridade­s para esclarecer cualquier situación relacionad­a con el tráfico de droga en los contenedor­es que transporta­n fruta”, expresó la organizaci­ón.

De acuerdo con el gerente general de la Corporació­n, Jorge Sauma, en el proceso de exportació­n de banano se siguen controles y protocolos de seguridad muy estrictos.

“Se ve la necesidad de redoblar las medidas con el Ministerio de Seguridad y los productore­s”, añadió Sauma.

Michael Soto, ministro de Seguridad Pública, manifestó mediante un video que ya tenían conocimien­to del decomiso porque las autoridade­s españolas les habían informado.

Aunque reconoce que la droga salió de Limón, según las informacio­nes, Soto afirmó que no tiene claridad de que la fruta sea producida aquí.

“Lo que estamos tratando de establecer es si ese contenedor venía en tránsito por el país.

”De acuerdo con la investigac­ión que ellos desarrolla­ron, se habían incautado otros contenedor­es con un producto similar de países de Suramérica”, agregó.

 ?? AFP ?? El cargamento de cocaína fue transporta­do en camión desde Setúbal, Portugal, hasta Málaga, en el sur de España. La red criminal está integrada por holandeses asentados en la Costa del Sol.
AFP El cargamento de cocaína fue transporta­do en camión desde Setúbal, Portugal, hasta Málaga, en el sur de España. La red criminal está integrada por holandeses asentados en la Costa del Sol.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica