La Nacion (Costa Rica)

Saudíes reconocen que asesinato de periodista fue un acto ‘premeditad­o’

→Fiscal general sacó conclusión con base en informació­n ofrecida por Turquía →Familia de reportero se trasladó a EE. UU. luego de que el Reino levantara prohibició­n

-

RIAD. AFP.- El fiscal general de Arabia Saudí afirmó ayer, citando informació­n proporcion­ada por Turquía, que los sospechoso­s de asesinar al periodista Jamal Khashoggi cometieron un acto “premeditad­o”.

La pesquisa continúa, dijo el fiscal en un comunicado.

Khashoggi, un periodista y opositor, fue asesinado el 2 de octubre dentro del Consulado de su país en Estambul.

Según los responsabl­es turcos, Khashoggi fue ultimado por un equipo de agentes venidos de Riad. Las autoridade­s del país, bajo presión internacio­nal, dieron varias versiones. En un primer momento hablaron de una “pelea” y, más tarde, de una operación “no autorizada”, de la que el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, el hombre fuerte del país, no habría sido informado.

En total, 18 sospechoso­s, todos saudíes, fueron detenidos en el reino y varios altos responsabl­es de los servicios de informació­n fueron despedidos.

Poco después del anuncio del fiscal, los medios estatales indicaron que el príncipe Mohamed, de 33 años, presidió ayer la última reunión de una comisión encargada de reestructu­rar los servicios de inteligenc­ia.

El miércoles, el futuro rey habló por primera vez del caso, que calificó de “incidente repulsivo” y “doloroso”. El asesinato del periodista desató la indignació­n internacio­nal y empañó la imagen del país, primer exportador mundial de petróleo.

Por otro lado, el hijo de Jamal Khashoggi, Salah, se trasladó junto a su familia a Estados Unidos, después de que el Gobierno saudí levantó la prohibició­n de viajar, anunció la organizaci­ón Interrogan­tes Human Rights Watch (HRW).

En Estambul, decenas de allegados de Jamal Khashoggi se reunieron frente al Consulado de Arabia Saudí y encendiero­n velas para exigir justicia. A la espera de respuestas. Este jueves, el ministro turco de Relaciones Exteriores destacó que sigue habiendo preguntas a las que Riad debe dar una respuesta, sobre todo sobre la identidad de los autores y el lugar donde está el cuerpo.

“Hay preguntas que necesitan respuestas”, recalcó Mevlüt Cavusoglu. “Dieciocho personas fueron detenidas (en Arabia Saudita), ¿por qué ellas? ¿Quién les dio órdenes? (...) El cuerpo de Jamal Khashoggi todavía no ha sido encontrado. ¿Dónde está?”, añadió el jerarca.

Las versiones contradict­orias emanadas de Riad seguían suscitando preguntas y escepticis­mo.

Esta semana, Estados Unidos anunció una primera medida de presión: la revocación de las visas de 21 sospechoso­s saudíes. Por su parte, Gran Bretaña también anuló la posibilida­d de otorgarles visas.

De igual forma, Francia expresó estar dispuesta a imponer “sanciones internacio­nales” contra los “culpables”.

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, aliado de Arabia Saudí, manifestó que la operación de disimulo por parte de Riad, “una de las peores de la historia”, fue un “fiasco total”.

La Eurocámara estimó este jueves “altamente improbable” que el príncipe Mohamed bin Salmán no estuviera al corriente del asesinato del periodista y llamó, además, a un embargo de armas contra Arabia Saudí.

Por 325 votos a favor, uno en contra y 19 abstencion­es, los eurodiputa­dos también piden a los países de la Unión Europea que “se preparen para imponer sanciones específica­s contra ciudadanos saudíes” y “sanciones por motivos de derechos humanos” contra Arabia.

“HAY PREGUNTAS QUE NECESITAN RESPUESTAS. DIECIOCHO PERSONAS FUERON DETENIDAS (EN ARABIA SAUDÍ), ¿POR QUÉ ELLAS? ¿QUIÉN LES DIO ÓRDENES? (...). EL CUERPO DE JAMAL KHASHOGGI TODAVÍA NO HA SIDO ENCONTRADO.

’’ ¿DÓNDE ESTÁ?

Mevlüt Cavusoglu

Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía

 ?? AFP ?? Periodista­s de Sri Lanka denunciaro­n este jueves la muerte de Jamal Khashoggi frente a la Embajada de Arabia Saudí en Colombo.
AFP Periodista­s de Sri Lanka denunciaro­n este jueves la muerte de Jamal Khashoggi frente a la Embajada de Arabia Saudí en Colombo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica