La Nacion (Costa Rica)

Dólar registró ayer su mayor aumento diario en 2018: ¢3,81

Incertidum­bre en finanzas lo llevó hasta ¢610 en ventanilla­s

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

El precio promedio del dólar en el mercado Monex, donde se negocian montos superiores a $1.000, subió este lunes ¢3,81. Esta es la variación diaria más importante registrada este año.

Además, el valor del dólar alcanzado el lunes es 6,2% mayor al registrado hace un año.

El monto negociado en el Monex fue de $4,2 millones, de los cuales el Banco Central aportó $1,9 millones.

En las ventanilla­s de los bancos comerciale­s, el precio de venta de la divisa alcanzó un máximo de ¢610, según el reporte al filo de las 5:00 p. m. del Banco Central.

A partir de agosto pasado, la variación diaria de la divisa (de cada sesión del Monex respecto a la anterior), ha tendido a subir si se compara con la primera parte del año, tanto para arriba como para abajo.

Este comportami­ento coincide con el ingreso a partir de agosto pasado del presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero, quien precisamen­te anunció, a su llegada, que en su gestión habría una mayor flexibilid­ad cambiaria.

Razones. En su comentario mensual de la economía de octubre, publicado el viernes 26 de octubre, el Banco Central explicó que la presión sobre el tipo de cambio observada en setiembre y lo que va de octubre es consecuent­e con una menor disponibil­idad de divisas en el mercado costarrice­nse.

“Si bien la estacional­idad que caracteriz­a estos meses incidió en este comportami­ento, la falta de una solución al problema estructura­l de las finanzas públicas genera incertidum­bre entre algunos agentes económicos, se estima, incrementó la demanda por divisas”, señaló la entidad.

Especialis­tas del sector financiero coinciden con los factores que señala el Central.

“Lo sucedido en hoy (lunes) es parte de lo acontecido en días anteriores, continúa una incertidum­bre sobre el futuro de las finanzas públicas, continúan las presiones de demanda en ventanilla de los intermedia­rios por dólares y, además, ha habido una mayor flexibilid­ad del Banco Central respecto a la intervenci­ón por estabiliza­ción mientras que gestiona la demanda de dólares del sector público vía reservas”, señaló Ariel Barrantes, analista de Riesgo de Banco Cathay.

 ?? MAYELA LÓPEZ. ?? Según el Banco Central, la presión sobre el tipo de cambio observada en setiembre y octubre es consecuent­e con una menor disponibil­idad de divisas en el mercado costarrice­nse.
MAYELA LÓPEZ. Según el Banco Central, la presión sobre el tipo de cambio observada en setiembre y octubre es consecuent­e con una menor disponibil­idad de divisas en el mercado costarrice­nse.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica