La Nacion (Costa Rica)

Santamaría estrenará más salas de abordaje

También tendrá área para mascotas y cambiará a luces led la iluminació­n de la pista

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

En diciembre el aeropuerto Juan Santamaría contará con cuatro nuevas salas de abordaje, otro salón VIP y un área especial para mascotas.

Esas facilidade­s forman parte del llamado bloque Víctor, un nuevo edificio de cuatro niveles que se construye a un lado de la terminal aérea y que hará crecer sus instalacio­nes en más de 6.000 metros cuadrados.

Con ese espacio, el aeropuerto tendrá capacidad para atender unos 600 pasajeros más por hora.

De acuerdo con el jefe de operacione­s del Santamaría, Juan Belliard, con esas nuevas salas (dos por nivel) podrán colocar cuatro aviones de manera simultánea, dos de ellos en posición remota.

El gerente de Edificacio­nes, Esteban Vargas, detalló que las dos salas de abordaje remoto permitirán incluso recibir en esa zona aviones de cuerpo ancho (doble pasillo), mientras que en el piso superior, donde serán las otras posiciones, podrán colocarse aviones tipo C (los más convencion­ales que llegan a esa terminal).

En ese sector, además, se concesiona­rá un restaurant­e que se ubicará en medio del espacio de espera. Sobre ese nivel, se construirá una nueva sala VIP y en el sótano se dejará previsto un espacio para implementa­r un futuro servicio automatiza­do de equipaje. En ese mismo edificio también habrá un área especial para mascotas. Todas estas obras estarían listas para finales de diciembre y tienen un costo de $20 millones, aseguró Vargas.

Más cambios. En diciembre, el Santamaría también estrenará un nuevo sistema de iluminació­n en su pista, pues el actual data de la década de 1960 cuando se inauguró el aeropuerto.

Aunque ha recibido mantenimie­nto, el director de Operacione­s aseguró que este sistema ya cumplió su vida útil.

El nuevo sistema sustituirá por completo las luces de la pista con luces led con eficiencia energética. Además, ofrece una mejor protección ante descargas o circuitos.

También hacia el oeste de la actual terminal se desarrolla otro edificio de cuatro niveles, cuyo piso principal se conectará con el a piso donde se ubican los counters de las aerolíneas.

En ese espacio se sumarán 16 posiciones adicionale­s para el registro de pasajeros y entrega de equipaje convencion­al. También se colocarán 15 quioscos de chequeo de autoservic­io.

“El aeropuerto está migrando a la tecnología de check in alternativ­a, que más que todo viene a generar una facilitaci­ón para el pasajero. Esos servicios son proyectos piloto, lo que estamos promoviend­o en esta nue- va área es el self- check o el mobile check in y la entrega de equipaje automática a un sistema que va a entender hacia dónde se debe enviar ese equipaje en la zona del sótano, donde va ser inspeccion­ado y colocado en la aeronave”, dijo Belliard.

En este bloque se construirá un carrusel adicional para reclamo de equipaje y se expandirá el área de Aduanas y Agricultur­a, con lo que se pasará de cuatro a seis filas.

El citado edificio estará listo en julio del próximo año y tiene un costo de $17 millones.

 ?? ALBERT MARÍN ?? En diciembre, estará concluida la construcci­ón de las cuatro nuevas salas que permitirán atender a 600 pasajeros más por hora.
ALBERT MARÍN En diciembre, estará concluida la construcci­ón de las cuatro nuevas salas que permitirán atender a 600 pasajeros más por hora.
 ?? ALBERT MARÍN ?? El llamado bloque Víctor, en el aeropuerto Juan Santamaría, estará terminado en diciembre.
ALBERT MARÍN El llamado bloque Víctor, en el aeropuerto Juan Santamaría, estará terminado en diciembre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica