La Nacion (Costa Rica)

CCSS recuerda a embarazada­s protegerse contra el zika

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Nueve embarazada­s con el virus del Zika y tres bebés infectados este año, motivaron a la CCSS a recordar a esta población la necesidad de protegerse de los zancudos transmisor­es de esa enfermedad.

Si una embarazada se infecta con zika, su bebé corre el riesgo de nacer con el llamado síndrome de zika congénito, cuya caracterís­tica principal es la microcefal­ia: un cráneo más pequeño de lo normal.

Y eso no es cualquier cosa. La microcefal­ia está asociada a problemas del desarrollo, como daños auditivos y ceguera.

El virus del Zika es uno de los tres transmitid­os por el zancudo Aedes aegypti. Este insecto también infecta dengue y chikunguña.

Según el más reciente registro epidemioló­gico del Ministerio de Salud, hasta la primera semana de octubre el zika enfermó a 355 personas este año, cantidad sustancial­mente inferior a la registrada para el mismo momento del 2017, cuando 2.182 personas se habían infectado con ese virus.

Hasta el año pasado, el Hospital Nacional de Niños le daba seguimient­o a un grupo de 60 menores nacidos de mujeres infectadas con zika.

El seguimient­o involucra a especialis­tas de diferentes áreas, por los próximos dos años; entre ellos, oftalmólog­os, otorrinola­ringólogos, neurólogos y especialis­tas en desarrollo.

El riesgo de que una embarazada a quien le dio esta enfermedad tenga un niño con ese síndrome está entre un 1% y un 5%. Aunque es bajo, quien ‘se pegue esa lotería’ enfrentará secuelas graves.

La eliminació­n de llantas viejas y cualquier objeto que acumule agua y pueda servir de depósito de huevos de Aedes aegypti, debería ser la principal medida para reducir el riesgo de esta enfermedad.

A las embarazada­s se les recomienda no visitar los sitios con alta circulació­n del virus. Actualment­e, esas zonas están ubicadas en Matina, Limón centro, Siquirres, Guácimo, Pococí y Talamanca.

 ?? EFE ?? El virus puede ser transmitid­o por el insecto Aedes aegypti.
EFE El virus puede ser transmitid­o por el insecto Aedes aegypti.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica