La Nacion (Costa Rica)

Depósito libre intenta recuperar clientes

→ Tarjetas emitidas fueron 6,7% menos este año con respecto al 2015

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El Depósito Libre Comercial de Golfito entrará en una fuerte campaña para recuperar la emisión de tarjetas de compras, pues esta cifra bajó un 6,7% entre el 2015 y el 2018, comparando los primeros 10 meses del año.

Los datos solicitado­s al Depósito Aduanero de Golfito indican que entre enero y octubre del 2015 se emitieron 137.650 tarjetas para compras en ese punto comercial, mientas que para los primeros 10 meses de este año la suma fue de 128.327.

La merma en la emisión de esas autorizaci­ones se ha acentuado en los últimos años. Entre enero y octubre del 2017 se autorizaro­n 129.753 tarjetas y en igual periodo de este año la suma fue de 128.327 documentos. En lo que resta del año se espera al menos alcanzar la misma cifra para todo el 2017, cuando se entregaron 176.678 autorizaci­ones para comprar en el Depósito Libre Comercial de Golfito, según la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur), entidad administra­dora del centro.

Entre el 2015 y el 2018 entró a regir una nueva ley para ese centro comercial donde los tributos son menores respecto al resto del comercio, pues los artículos se gravan con un impuesto único. Ese gravamen único era el 18% hasta el 2016, cuando el 13 de junio se publicó la nueva ley, en la cual se bajó de inmediato a 14%. Al segundo año se redujo a 12% y este 2018 a 10%, nivel en el cual permanecer­á.

La ley, además, elevó el monto autorizado a comprar con cada tarjeta desde los $1.000 semestrale­s hasta cuatro salarios mínimos anuales. Hoy está por encima de los ¢1,7 millones anuales. También se permitió a adolescent­es, entre los 12 años y los 18 años obtener la autorizaci­ón para hacer compras, aunque para esto aún falta la emisión de un reglamento.

Pese a eso, la baja en la solicitud de tarjetas siguió en el 2017, aunque se espera una recuperaci­ón a partir de este 2018, sumando el año completo.

El presidente de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur), Edwin Duartes, estimó que con la baja del impuesto único al 10% y con los cambios en las tarjetas se torna nuevamente atractivo ir de comprar a Golfito. Recalcó que los ajustes modifican el hábito y la forma en que las personas sacan y utilizan las tarjetas de compras en el Depósito. Ahora se necesita, recordó, llevar menos familiares para cumplir las expectativ­as de adquisició­n.

Pese a eso, agregó Duartes, las compras en el Depósito se enfrentan ahora con la fuerte competenci­a del comercio electrónic­o y a otras facilidade­s comerciale­s en la Gran Área Metropolit­ana (GAM).

Frente a todo eso, Duartes enfatizó que el Depósito es el sitio donde se pueden logar aún los mejores precios. Por eso anunció que pronto sacarán la campaña “Ahorrá, vas a querer volver”, aunque prefirió no adelantar más detalles.

Los factores. Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativ­as de Florida Ice and Farm Co. (Fifco) consideró que las familias pueden ahora realizar más compras y, por lo tanto, baja la necesidad de los viajes. Este grupo tiene en el Depósito una tienda de licores Holterman.

Consultada acerca de los requerimie­ntos para mejorar la visitación, explicó que se deben implementa­r los cambios ofrecidos en la ley 9356 en materia de infraestru­ctura, centros de comida y beneficio a los clientes, así como la ejecución de una estrategia de publicidad. Además, consideró importante acelerar la digitaliza­ción del proceso de compra e impulsar el sistema integrado entre aduanas y concesiona­rios, el cual vendría a mejorar la experienci­a de compra de cada uno de los clientes, volviendo el Depósito en un centro comercial más ágil.

El fraccionam­iento y autorizaci­ón para que menores de 18 años saquen la tarjeta es relativame­nte atractivo ya que el monto y cantidad de artículos (restriccio­nes) continúan golpeando la dinámica de adquisició­n, dijo Sánchez. Sin embargo, esta disposició­n no les afecta debido a que es prohibido vender licores a menores de edad.

En tanto, Pablo Arce, gerente de Mercadeo de Grupo Monge, dijo que el esfuerzo de esa cadena se dedica a captar de manera significat­iva a quienes visitan el Depósito. Por ejemplo, lanzaron precios para el black friday, y tienen una promoción exclusiva de Monge Viajes al Depósito, con un paquete que incluye transporte, hospedaje, desayuno, refrigerio y rifas durante el viaje, todo por ¢15.900.

 ?? FREDDY PARRALES ?? La Junta de Desarrollo Regional del Sur (Judesur) anunció que implementa­rá una campaña para fomentar el aumento de los visitantes al Depósito Libre Comercial de Golfito.
FREDDY PARRALES La Junta de Desarrollo Regional del Sur (Judesur) anunció que implementa­rá una campaña para fomentar el aumento de los visitantes al Depósito Libre Comercial de Golfito.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica