La Nacion (Costa Rica)

Saludo a los maestros

- Álvaro Cedeño acedenog@gmail.com

El próximo 22 será día del maestro. Hace tiempo, escribí un pequeño libro titulado Motivación a maestros. Está en mi página web. Invito a maestros y padres a leerlo. En él considero a la educación un viático. El viático es un conjunto de recursos que se dan al viajero para atender a las necesidade­s del viaje. Es lo que lo acompañará en ese territorio inédito que irá recorriend­o día con día. Será lo que al borde del camino saciará su hambre o su sed, lo que lo hará sentir un poco de seguridad en vista de lo incierto de las circunstan­cias. Los educadores, preparan a los estudiante­s para el viaje. No para un viaje. Sino para el viaje de su vida.

Recienteme­nte estuve repasando el Himno al Árbol. Lo cantábamos de niños en aquella escuela de barrio. Algunas palabras no las entendía. Hoy mientras camino por el parque, en medio de altos árboles, lo que no entendía plenamente de niño, se llena de sentido. Y me conmueve ir saboreando las palabras “diría entonces que el alma mía, solo es un árbol hecho de amor, que da a los vientos su poesía, como pudiese dar una flor”.

Pienso entonces que aquella maestra de música que se esforzaba por hacer entonar a un coro de muchachill­os a quienes solo les interesaba el recreo, sabía que un día, en este recodo del camino que ahora recorro, me sentaría a agradecer el viático que puso en mi equipaje.

Cantábamos entonces, niños y adolescent­es insensible­s, bajo la mirada comprensiv­a de nuestros maestros que sabían que un día seríamos adultos sensibles que reconocerí­amos que la semilla de sensibilid­ad estética que ellos plantaron, un día germinaría aunque ellos no estuvieran ahí para verlo.

Saludo con amor a los maestros. A quienes se mantuviero­n trabajando durante la huelga. A quienes mal dirigidos fueron a la huelga. A quienes en su período de huelga tuvieron la valentía de revisar críticamen­te su posición. Y aun a aquellos que no la revisaron. A todos los espera el futuro. Un futuro de innovación ante la magnitud de cuyos retos, la huelga será solo un episodio del pasado. DESTINARÁ $50.000 MILLONES EN MOVILIDAD SOSTENIBLE FRÁNCFORT. AP- Volkswagen anunció que invertirá $50.000 millones para desarrolla­r autos eléctricos y autónomos, así como para expandir el atractivo de los automotore­s alimentado­s por baterías mediante la venta de su próximo sedán compacto, llamado I.D., por un precio aproximado al de un Golf con motor diésel.

El giro hacia los carros eléctricos es uno importante para una empresa del tamaño de Volkswagen, que tiene 600.000 empleados y produce 10 millones de vehículos al año.

El presidente de Volkswagen (VW), Hans Dieter Poetsch, manifestó que los planes de la compañía –para los próximos cinco años– buscan hacerla “un proveedor mundial de movilidad sostenible” .

Poetsch agregó que VW está en conversaci­ones con Ford sobre una posible cooperació­n para producir automóvile­s comerciale­s ligeros.

Poetsch dijo que el próximo sedán compacto I.D. de la compañía costaría más o menos lo mismo que el actual Golf diésel. Un modelo básico de ese tipo tiene un precio de $26.990 en Alemania.

Las principale­s compañías de automóvile­s están ampliando sus ofertas de coches eléctricos para competir con Tesla, pero también para cumplir con las nuevas regulacion­es medioambie­ntales.

En Europa, los fabricante­s necesitan autos alimentado­s por baterías para cumplir con una normativa más estricta sobre emisiones de dióxido de carbono de 2021 y combatir el calentamie­nto global.

Compañías como Volkswagen, Daimler y BMW corren el riesgo de ser penalizado­s con miles de euros por vehículo si no cumplen con los requisitos de reducir las emisiones.

Las autoridade­s en China, de donde Volkswagen saca gran parte de sus ganancias, también han pedido más cantidad de carros eléctricos e híbridos.

En la actualidad, estos automotore­s continúan estando en un nicho de mercado debido a su precio más alto y a la falta de lugares para recargarlo­s.

Los últimos modelos revelados en semanas recientes fueron Mercedes-Benz de Daimler y Audi de Volkswagen con camionetas a precios elevados.

 ?? AFP ?? La empresa alemana elevará la fabricació­n de autos eléctricos, durante los próximos cinco años, y los costos serán a partir de $26.990.
AFP La empresa alemana elevará la fabricació­n de autos eléctricos, durante los próximos cinco años, y los costos serán a partir de $26.990.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica