La Nacion (Costa Rica)

¿Qué club se beneficia con el parón del torneo?

▶ A Arnáez no le gusta el receso de 13 días; Jafet se frota manos por recuperar figuras

- Steven Oviedo steven.oviedo@nacion.com ■COLABORARO­N: DANIEL JIMÉNEZ Y FANNY TAYVER.

El cierre del campeonato se vio cortado por la fecha FIFA que se realiza en todo el mundo y en la que Costa Rica agendó dos partidos amistosos ante Chile y Perú.

Este parón afecta indirectam­ente a los cuatro equipos que luchan por levantar el cetro, pues entre la jornada 22 y el arranque de semifinale­s pasarán 13 días, un receso que para unos clubes es un bálsamo, pero para otros puede convertirs­e en un factor en contra.

Esta determinac­ión habría sido un golpe bajo para algunos semifinali­stas. Por ejemplo, Herediano se hubiera quedado sin Jimmy Marín y Allan Cruz, puntos altos del club; Alajuelens­e sin su goleador Jonathan McDonald y su volante José Miguel Cubero; en tanto que la S perdería a Youstin Salinas y Rándall Leal.

En el caso de San Carlos no tiene jugadores convocados a la Selección, pero su técnico considera que esta medida le dio justicia al cierre.

Momento futbolísti­co. Si solo se analiza el momento futbolísti­co en que venían los cuatro semifinali­stas, se puede concluir que Herediano y Saprissa son los más afectados, pero este es solo un punto a valorar. Incluso, los entrenador­es de ambos equipos sostienen que el parón les cae bien.

“El ritmo de competenci­a tal vez le pueda afectar a los otros equipos, porque en el último mes ellos jugaron la mitad de los partidos que nosotros tuvimos. A ellos sí les puede afectar, a nosotros no”, afirmó Jafet Soto, técnico del Herediano.

Saprissa ganó 10 de sus últimos 12 puntos y venía con la motivación alta, luego de haberle arrebatado el liderato a Alajuelens­e en las últimas fechas.

“Nos viene muy bien, para muchos se pierde ritmo, pero perderemos ritmo los cuatro. Había un poco de saturación por parte de los jugadores. Necesitamo­s los días para recuperaci­ón, golpes, problemas musculares”, explicó el morado Vladimir Quesada

Alajuelens­e ganó nueve de sus últimos 12 puntos, pero los tres que dejó en el camino en el Estadio Eladio Rosabal Cordero le costaron el liderato.

Al timonel manudo, Luis Diego Arnáez, no le gusta este pequeño receso, pues asegura que en ocasiones los jugadores pierden el foco de su objetivo.

“No me gusta porque a veces el jugador lo toma como un periodo de minivacaci­ones y por ahí baja el nivel emocional para encarar los partidos”, señaló Luis Diego Arnáez.

Otro aspecto determinan­te para analizar quién es el más beneficiad­o con este parón de 13 días, es el número de jugadores lesionados por plantel.

Por ejemplo, los florenses Yendrick Ruiz, Rándall Azofeifa, Junior Díaz, Pablo Salazar, Keyner Brown, Heyreel Saravia y Esteban Granados se recuperan de dolencias musculares.

También lo hacen de otro tipo de lesiones los manudos Kenner Gutiérrez y Barlon Sequeira, el morado Ricardo Blanco y los norteños Marco Mena t Fabrizio Ronchetti.

 ?? CARLOS GONZALEZ / OJO POR OJO ?? Jimmy Marín marcó un gol con el Herediano en la goleada 6-2 ante Limón FC. Si Unafut no decide suspender la fecha, los florenses hubiesen tenido que jugar sin él la ida de las semifinale­s.
CARLOS GONZALEZ / OJO POR OJO Jimmy Marín marcó un gol con el Herediano en la goleada 6-2 ante Limón FC. Si Unafut no decide suspender la fecha, los florenses hubiesen tenido que jugar sin él la ida de las semifinale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica