La Nacion (Costa Rica)

Juramentad­a alta jueza sin carrera en el Poder Judicial

→ Resolverá casos de trabajo y familia luego de trabajar 20 años en la Defensoría

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La abogada Roxana Chacón Artavia fue juramentad­a este miércoles, en el plenario de la Asamblea Legislativ­a, como nueva magistrada de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, luego de casi 20 años de laborar para la Defensoría de los Habitantes.

Chacón llega a la magistratu­ra en el Poder Judicial, pese a no haber ejercido nunca como jueza del ámbito laboral ni haber sido nunca funcionari­a de la Corte. Consciente de ello, asegura que estudiará mucho y dedicará muchas horas para “hacer los ajustes necesarios”.

“Ellos (los diputados) creyeron importante integrar (la Corte) con personas de fuera, para tener una óptica un poco más amplia. Ese fue su criterio, por eso me eligieron, pensando en que no haya estado en el Poder Judicial”, dijo Chacón, quien resolverá en alzada casos de materias como trabajo y familia.

La nueva alta jueza apuntó que los legislador­es trataron de conformar las fuerzas con gente que está dentro del Poder Judicial y gente con experienci­a que, como ella, ha estado en otros lugares, “más cercanos a los habitantes en sus necesidade­s”.

Hasta ahora directora de Asuntos Laborales de la Defen- soría, la jurista de 56 años asegura que ella podrá llevar a la Corte un mensaje “en defensa de todos los habitantes de la República, de los usuarios del Poder Judicial”.

“Me parece a mí que eso pesó muchísimo para integrar la Corte con personas que tengan una visión diferente, más de cerca con los ciudadanos; hay que llevar a la Corte ese punto de vista de los ciudadanos que acceden a sus servicios”, afirmó. Primeras ideas. Chacón sentenció que el Poder Judicial no está exento de análisis y que, por tanto, “hay que revisar procesos y tratar de enmendar ciertos procedimie­ntos”judiciales.

¿Cuáles procesos deben revisarse? Según su experienci­a como abogada laboralist­a, Chacón está convencida de que es fundamenta­l que haya un pleno acceso de los habitantes a la justicia, sobre todo a una “justicia pronta y cumplida”.

“Los datos del Poder Judicial reflejan algunos atrasos y otros son prolongado­s. Hay que revisar las causas por las que los juzgados se encuentran en esa mora judicial. Me parece que hay que emprender acciones ahí, para tratar de ayudar también a los jueces a buscar mecanismos para que pongan a derecho esos expediente­s y puedan entregar las sentencias como se requiere”, manifestó la nueva magistrada de la Sala II.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? Luego de juramentar­se en el plenario legislativ­o, Chacón admitió que “ellos (los diputados) creyeron importante integrar (la Corte) con personas de fuera, para tener una óptica un poco más amplia”.
ALEJANDRO GAMBOA Luego de juramentar­se en el plenario legislativ­o, Chacón admitió que “ellos (los diputados) creyeron importante integrar (la Corte) con personas de fuera, para tener una óptica un poco más amplia”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica