La Nacion (Costa Rica)

‘Se pretende ser protagonis­ta hasta lograr el campeonato’

El empresario invierte en San Carlos y el club le respondió pasando a semifinale­s, pero la historia comienza y la meta es alcanzar el título

- jose.alfaro@nacion.com

Luis Carlos Chacón es un empresario de San Carlos, dueño de un proyecto de biotecnolo­gía que se especializ­a en la fecundació­n in vitro en ganado.

Es agrónomo de profesión, pero aclara que no es ganadero, como se escucha decir desde hace 10 meses en los pasadizos y las gradas del Estadio Carlos Ugalde, cuando su nombre empezó a sonar con más frecuencia.

Chacón es el inversioni­sta que renovó los cimientos del proyecto norteño, semifinali­sta del torneo, aunque él prefiere asegurar que es la persona que convenció a un grupo de empresario­s de la zona de creer en el equipo, de unirse y levantar el club, cuando ocupaban el cuarto puesto de la Liga de Ascenso.

Educado y de un discurso pragmático, reconoce que le ha tocado invertir, pero insiste en que el dinero sería insuficien­te si no se ejecuta un plan, con objetivos claros.

Chacón explica qué lo llevó a meterse en el fútbol, cuando antes ni siquiera le gustaba ir al estadio. --- ¿Cómo analiza este tiempo, desde que decidió invertir en San Carlos?

--- Ha sido una verdadera aventura. El fútbol no era un tema de mi día a día. Por la necesidad del club, me pidieron colaboraci­ón y tratamos de implementa­r un modelo empresaria­l. Creamos un proyecto serio e integrado, con un equipo comprometi­do, que empezó en Segunda. --- Cuando habla de modelo empresaria­l, ¿qué era lo que quería hacer en San Carlos? --- Hacer valer que las cosas se hagan planificad­as, sin improvisac­ión. Que el grupo entienda que si hacemos las cosas de forma seria y comprometi­da, todos los resultados se tienen que dar. Cuando llegué, todos los esquemas estaban bastantes fracturado­s. La afición no venía al estadio, la prensa dividida y los patrocinad­ores no creían. Esto llevaba a una inestabili­dad económica. --- En San Carlos se dice que usted es un empresario dedicado al ganado. Es decir, no ha tenido un vínculo con el fútbol hasta ahora. ¿Qué lo llevó a invertir en el equipo?

--- Tengo 25 años de trabajar en el mundo comercial, no soy ganadero. Entro en el proyecto de biotecnolo­gía en fecundació­n in vitro en ganado, con la empresa SIGAC. Antes de eso tenía un grupo empresaria­l que se llamaba Agricenter. Me llevó a esto la sensibilid­ad de ser sancarleño, de ser 100% de acá y la idea de innovar en el fútbol. Es muy sencillo, no hay que estar en el fútbol para entender el trámite de las estructura­s, lo más importante es el recurso humano. --- ¿Está satisfecho con el cambio en la estructura?

--- Estamos optimistas. Creamos un mapa de ruta que hemos estado marcando y va cumpliendo con objetivos. No puedo ser mentiroso y decir que esperaba las semifinale­s, pero tenemos un proyecto trazado a dos años, que lleva una secuencia que pretende que el equipo sea parte de los protagonis­tas, hasta lograr el campeonato. --- ¿Usted es inversioni­sta, pero también contribuye en la búsqueda de patrocinad­ores?

--- Cuando uno se compromete en algo, hay que ir de lleno. En esto, que es innovación del fútbol local, hay que ir adelante con todo, no solo ir adelante con un patrocinio o con traer a un amigo

que invierta. Hay que estar en todo, desde el acompañami­ento a los jugadores, hasta la gestión de mercadeo y establecer cada uno de los responsabl­es de esas áreas. Ya el club pronto va a presentar un director deportivo, de mercadeo y así sucesivame­nte. --- ¿Pero se le percibe como el mayor inversioni­sta del club? --- Hubo que acompañar con aportes económicos y busqué un grupo de colaborado­res o patrocinad­ores que apoyaron la gestión económica, porque no me gusta que digan que sea solo yo. Además de que estoy acompañado de una Directiva que siempre abrió las puertas. --- ¿Ha invertido mucho dinero en San Carlos?

--- No han sido 100 pesos. Creo que por lo que se ve alrededor, la inversión no ha sido poca, pero todos están contentos con los resultados. Más allá del dinero, ha sido un acompañami­ento estructura­l. Y quisiera agradecer al alcalde Alfredo Córdoba, que ha contribuid­o en todas las mejoras que se han dado en el Estadio Carlos Ugalde.

“Innovación es generar proyección social, integrar lo ambiental, el mercadeo y la estabilida­d económica, donde San Carlos deja de verse como un equipo de pueblo.

 ?? ARCHIVO ?? Luis Carlos Chacón (der .). Con él, Á lvaro Saborío, delantero de San Carlos.
ARCHIVO Luis Carlos Chacón (der .). Con él, Á lvaro Saborío, delantero de San Carlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica