La Nacion (Costa Rica)

Cuatro distritos josefinos encabezan asaltos a peatones

San Pedro, Hatillo, San Sebastián y Pavas

- Hugo Solano C. y Mario Cordero Redactor y correspons­al de GN

Los asaltos a peatones en los primeros diez meses del 2018 muestran una tendencia al alza, pues las denuncias alcanzaron 13.563, mientras que en ese mismo periodo del año pasado fueron 12.087. La cifra más reciente es de 45 asaltos cada día, en promedio.

Por distritos, los lugares con más asaltos son todo el casco central de San José, así como San Pedro de Montes de Oca, Hatillo, Pavas y San Sebastián.

Solo tres distritos de zonas rurales aparecen entre los primeros 20 con más asaltos. Son Limón, Liberia y Siquirres.

Siete veces más. Al revisar las cifras por provincia, en San José se registran siete veces más asaltos que en Heredia, Alajuela y Limón, que le siguen, en ese orden. Guanacaste es la provincia donde se dan menos asaltos.

En cuanto a los objetos de mayor atractivo, estos son, sin duda, los aparatos tecnológic­os, como teléfonos inteligent­es. La razón de esto, a juicio de Joaquín Sánchez, jefe de la sección de Asaltos del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), es que los hampones tratan de obtener dinero rápido y fácil.

Según Sánchez, es frecuente encontrar entre quienes cometen este delito a muchachos jóvenes, procedente­s de ambientes familiares o de barrios donde son altos los niveles de delincuenc­ia.

“Muchos jóvenes que se han involucrad­o en este tipo de hechos son personas violentas que encuentran en esa actividad una manera de sentir poder”, acotó.

Dramas constantes. El 10 de noviembre pasado, un padre de familia fue asesinado de dos balazos en su reacción por evitar que dos individuos le robaran el celular a su hijo; estaban en vía pública, en Gravilias de Desamparad­os.

Gerardo Adolfo Paniagua Paniagua, de 47 años, caminaba por una acera junto a su esposa y sus dos hijos. Iban rumbo a su casa luego de hacer compras en el supermerca­do. En ese momento, dos individuos que viajaban en motociclet­a intentaron arrebatarl­e el celular a uno de los hijos, por lo que Paniagua les tiró una de las bolsas en que traía un galón de leche. Debido a ello, uno de los sujetos le disparó y lo mató. Su caso es uno de los tantos que se acumulan en las estadístic­as de las autoridade­s judiciales. Si a los asaltos se suman las cifras de robos, cada día se denuncian cerca de 100 incidentes en el país.

Los casos se repiten, pues el domingo 18 de noviembre, en Alajuelita, un hombre de apellido Porras mató a Carlos González Madrigal, de 31 años, alegando que el hombre lo había asaltado 40 minutos antes.

Al día siguiente, en San Rafael de Alajuela, otro sospechoso de asalto fue ultimado a balazos en la vía pública luego de que intentó asaltar a un trailero y dos motociclis­tas.

En el sitio falleció Juan Miguel Montero Bonilla, de 28 años. Esto, porque un tercero se percató de lo que sucedía y decidió involucrar­se para defender a las víctimas del hampón.

La noche del sábado 24 de noviembre, el fallecido fue un cliente de una perfumería en Grecia, abatido a balazos cuando intentó impedir que dos sujetos perpetrara­n un asalto.

La víctima fue Dennis Bojorge Pichardo, comerciant­e de 46 años y vecino de Sabanilla de Montes de Oca.

Otro de los decesos sucedió en barrio San Martín, en Siquirres, el domingo 25 de noviembre. Allí, un sujeto que sigue en fuga mató a Franklin Badilla Prendas, de 55 años, administra­dor de un bar. El OIJ informó de que el robo motivó la agresión con arma de fuego.

Ayuda de cámaras. Otro caso se dio el 3 de julio, en ciudadela La Capri, en San Miguel, Desamparad­os. Allí tuvo lugar un asalto en un local atendido por orientales. El hecho dejó sin vida a un taxista, quien quiso impedir la acción de los hampones y resultó baleado. Fue identifica­do como Rafael Quirós Arce, de 62 años. Él murió mes y medio después, en el hospital, a raíz de los disparos.

La ayuda de cámaras de video permitió a la Policía encontrar a dos de los cuatro sospechoso­s: un menor de 16 años y un adulto de apellidos Castro Peña. A este último, el Juzgado le dictó seis meses de prisión preventiva y está a la espera de juicio.

La Fiscalía Penal Juvenil informó de que el menor relacionad­o con este asalto y homicidio aceptó ser responsabl­e de los hechos acusados y se sometió a un procedimie­nto especial abreviado. Con esa acción, se eliminó la etapa de juicio y se le condenó a seis años y ocho meses de internamie­nto en un centro especializ­ado.

 ?? ALONSO TENORIO ?? El 20 de noviembre anterior, la Policía efectuó un operativo en el centro de San José, uno de los lugares donde más asaltos se dan.
ALONSO TENORIO El 20 de noviembre anterior, la Policía efectuó un operativo en el centro de San José, uno de los lugares donde más asaltos se dan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica