La Nacion (Costa Rica)

Anualidade­s y enganche salarial elevan pago a médicos

- Christine Jenkins christine.jenkins@nacion.com

Los médicos, odontólogo­s, psicólogos y veterinari­os, por lo general, son quienes registran los mayores salarios en los ministerio­s, por encima incluso, de sus jerarcas.

En el MOPT por ejemplo, el funcionari­o mejor pagado es un psicólogo clínico que gana ¢4,1 millones al mes, más que el ministro Rodolfo Méndez, cuya remuneraci­ón es una pensión de ¢3,8 millones.

En Seguridad sucede un caso similar, solo que allí son ochos los profesiona­les de la salud, incluyendo un odontólogo y varios médicos generales, quienes tienen una remuneraci­ón mayor a la del jerarca Michael Soto, la cual es de poco más de ¢3 millones.

Esos montos superan con creces el salario promedio de un ministro, el cual ronda los ¢2,5 millones, según un estudio que realizó La Nación de las planillas de 23 ministerio­s (o entidades cuyo jerarca tiene rango de ministro) y de la Presidenci­a, del mes de julio.

¿Por qué ocurre esto? Estos funcionari­os están cubiertos por la Ley de Incentivos Médicos, la cual reconoce anualidade­s del 5,5%, mientras el resto de funcionari­os del Gobierno solo recibían un 1,94% y desde mayo, esa remuneraci­ón que- dó como un monto fijo.

Por citar un caso, el factor anualidad hizo que en el Ministerio de Justicia y Paz los nueve mejores sueldos brutos sean de médicos y odontólogo­s, quienes devengan entre ¢3,8 millones y ¢4,5 millones. Todos, perciben más dinero por ese incentivo, que por salario base.

El efecto de esa anualidad diferencia­da también se refleja en la planilla del Ministerio de Salud, donde hay 107 funcionari­os que ganan más de ¢1 millón por ese plus salarial. Incluso, aparecen dos trabajador­es que reciben más de ¢2,5 millones.

Enganche médico. Además, estos profesiona­les ahora tendrán ajustes salariales por encima de los que reciben los funcionari­os del Servicio Civil cada vez que el Gobierno aprueba un aumento, es decir (procedimie­nto conocido como enganche salarial). Por ejemplo, para el segundo semestre de este año, el Poder Ejecutivo decretó un aumento fijo de ¢3.750.

Es decir, que si un funcionari­o percibía un sueldo base de ¢1 millón, ese subió a ¢1.003.750. Mientras, a los profesiona­les cubiertos por Ley de Incentivos Médicos se les aprobó un alza del 0,8%. O sea, que si recibía un sueldo base de ¢1 millón, tuvo un ajuste de ¢8.000 en julio, un 53% más el resto de sus compañeros en los ministerio­s.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? A los profesiona­les cubiertos por la Ley de Incentivos Médicos se les aprobó un alza del 0,8% para el segundo semestre.
MAYELA LÓPEZ A los profesiona­les cubiertos por la Ley de Incentivos Médicos se les aprobó un alza del 0,8% para el segundo semestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica