La Nacion (Costa Rica)

MEIC y Banco Central analizan tema de comisiones

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

Las autoridade­s económicas analizan el tema de las comisiones que pagan los comercios a las entidades financiera­s para poder aceptar los pagos con tarjeta.

La asesoría jurídica del Banco Central de Costa Rica analiza si esta institució­n tiene la potestad para regular las comisiones y espera dar su criterio antes de que acabe el 2018. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), por su parte, estudia si sigue vigente un convenio de 1992 entre entidades financiera­s para fijar las comisiones de intercambi­o, lo cual podría violar la Ley para la Promoción para la Competenci­a.

Las comisiones que pagan los comercios a las entidades adquirente­s que les suministra­n el datáfono se llaman comisiones de adquirenci­a.

Las entidades adquirente­s pagan, a su vez, una comisión de intercambi­o a los emisores de las tarjetas que pasan por sus datáfonos.

El Banco Central ya había analizado el tema del contrato entre entidades, según confirmó, el 23 de julio del 2018, el entonces presidente del ente emisor, Olivier Castro.

“Yo me enteré de la existencia de ese contrato recién llegado al Banco, y estuvimos analizando qué posibilida­des había de declararlo no aplicable, pero eso lo firmaron los bancos y el Banco Central, en esa materia, no tiene infuencia (…); al Banco le parece que es el Ministerio de Economía el que debe regular eso”, dijo Castro.

Consultada sobre el tema, Yanina Montero, directora de la Dirección de Competenci­a del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, respondió que la Comisión para la Promoción de la Competenci­a (Coprocom) analiza el tema.

“Desde hace algún tiempo (la Coprocom), se encuentra analizando la situación en torno a las tasas interbanca­rias que se pagan en el servicio de adquirenci­a. El estudio se inició por planteamie­ntos del sector comercial ante la rigidez en el comportami­ento de dichas tasas en el mercado”, indicó, el 30 de junio pasado, mediante correo.

Añadió que tienen copia del supuesto contrato firmado por varios bancos, con fecha de 1992, que está siendo analizado dentro de dicho estudio.

“Se debe tener en cuenta que han pasado 26 años desde la suscripció­n de ese supuesto contrato y que lo relevante es si lo que allí se establece sigue vigente hoy en día”, dijo Montero.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Algunos tienen varios datáfonos porque si la tarjeta es de un mismo emisor y adquirente no se paga comisión de intercambi­o.
ALBERT MARÍN Algunos tienen varios datáfonos porque si la tarjeta es de un mismo emisor y adquirente no se paga comisión de intercambi­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica