La Nacion (Costa Rica)

‘Comercio no resiste más’

- Alonso Elizondo DIRECTOR EJECUTIVO DE CÁMARA DE COMERCIO

--- ¿Cómo sabe un comercio cuando negocia con un adquirente cuánto paga de comisión?

--- Normalment­e, un comerciant­e que no está hoy en el negocio del supermerca­do, que no está en el negocio de las gasolinera­s, en promedio paga hoy 4,5% cada vez que se procesa una tarjeta en un datáfono, sin importar quién sea el banco adquirente de esa tarjeta.

--- ¿Cómo se define esa comisión?

---

La comisión es un valor que establece el emisor contractua­lmente con un comerciant­e. Ese valor de 4,5%, para hablar de ese número, es un número que está dado, no hay un proceso de negociació­n ahí de por medio.

”¿Por qué se da esto? Porque tenemos conocimien­to de que hay un acuerdo entre los bancos emisores de tarjetas para fijar una parte de esa comisión que les cobran a los comercios, lo que llamamos comisión de transferen­cia o comisión de intercambi­o”.

--- Cuando usted habla de un “supuesto acuerdo”, ¿ustedes han tratado de verificar ese acuerdo con los mismos bancos, con el Gobierno, con el Ministerio de Economía? ---

Sí (...) Les hemos externado esto a las autoridade­s del Ministerio de Economía, lo hemos conversado con el Banco Central también.

”Lo más importante para nosotros es ¿qué vamos a hacer de aquí en adelante? ¿Cómo vamos a corregir esta distorsión que tiene décadas de existir y que ya llegó a un punto donde el comercio no resiste más pagar comisiones que solamente se pagan en Costa Rica? El resto del mundo tiene comisiones relativame­nte bajas respecto a nuestro país”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica