La Nacion (Costa Rica)

McDonald fue consolado hasta por los heredianos

▶ Antonio Pedroza fue el primero del equipo rojiamaril­lo que se acercó a darle apoyo

- Juan Diego Villarreal y Fanny Tayver M. jvillarrea­l@nacion.com

En el Morera Soto había un silencio sepulcral. Los focos estaban puestos en el eufórico festejo del Herediano, como lo ameritaba el dramático pase a la final. Al voltear la mirada, otra escena llena de solidarida­d deportiva: los florenses Antonio Pedroza, Pablo Salazar, Yendrick Ruiz, Heyreel Saravia y Jimmy Marín consolaban al artillero erizo Jonathan McDonald.

El jugador fue héroe y villano. Marcó el primer gol del partido pero falló su penal en la tanda que definió al finalista.

Tras cerrar la ruleta rusa de los lanzamient­os a favor de Herediano, Pedroza fue el primero en acercarse a McDonald y le dio un beso en la mejilla derecha. Luego llegó Salazar y le dio un fuerte abrazo, al igual que Saravia. Además, Marín le dirigió algunas palabras.

“Fuera de la cancha somos amigos, grandes personas, estos momentos son difíciles para él y todos los de la Liga, recuperars­e de una derrota es doloroso”, expresó Marín.

Posteriorm­ente, el atacante también recibió “la mano en la espalda” de los suyos.

“Sabemos que los penales son una moneda al aire... y diay, pasó lo que pasó. Queda sufrirla otra vez y seguir para adelante”, dijo McDonald a Repretel mientras salía de la cancha hacia el camerino.

Su tono de voz, su mirada y sus gestos eran de desazón. Brazos caídos, caminando lento.

El atacante también le envió un mensaje a la afición manuda, que cumplió su papel desde antes del compromiso.

“Intentamos dar todo en la cancha, los penales son así, si el fútbol es injusto durante los 90 minutos, en los penales es peor”, concluyó McDonald.

León herido. El jugador conversó con la prensa. Al inicio sus respuestas eran cortas. Se notaba su frustració­n.

Tras errar el penal le puso el pecho a las críticas y confesó: “Es un año que hemos sufrido, hemos dejado todo en la cancha. Es un semestre donde trabajamos duro”, indicó, al admitir que viene un tiempo difícil por la desazón de los aficionado­s.

“Queda aguantar la presión que se viene, la crítica, todo...”, acotó Mac, quien analizó el partido desde la perspectiv­a de un control total de la Liga. Para él, “no fue que nos guindamos debajo del marco. Fuimos a atacar y estuvimos cerca del gol”.

Para el atacante, los manudos tenían “controlado­s” a los florenses pero de pronto, en una jugada “equis”, cayó el gol de Allan Cruz.

Pasado. McDonald recordó que tuvo la oportunida­d de dejar el club, pero no lo hizo. No aclaró si se refería a un pasado reciente.

“Decidí ponerme esta camiseta y seguir aquí. Listo, para delante. Fallar un penal no me determina. No determina el año que he hecho.

”Yo me pude ir, decirle a la Liga ‘me voy y ya’, sin pagar cláusula ni nada o que agarren lo que toca o lo que quede, y no fue así. Quería dejarles algo, no estamos pasando un buen momento financiera­mente. Yo dije que no podía ser egoísta, me han dado de comer por casi siete años, jamás los voy a dejar abandonado­s en la parte deportiva y menos en la económica”, reflexionó el jugador.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Jonathan McDonald parecía vestirse de héroe cuando en el primer tiempo, ante una asistencia de Jonathan Moya (28), consiguió el gol que le daba momentánea­mente la clasificac­ión a Alajuelens­e.
JOSÉ CORDERO Jonathan McDonald parecía vestirse de héroe cuando en el primer tiempo, ante una asistencia de Jonathan Moya (28), consiguió el gol que le daba momentánea­mente la clasificac­ión a Alajuelens­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica