La Nacion (Costa Rica)

Gobierno español sube el tono para poner orden en la región catalana

→ Pedro Sánchez intenta recuperar la iniciativa en momentos en que la derecha lo acusa de ser rehén de los independen­tistas catalanes

-

MADRID. AFP- Presionado por el auge de fuerzas antisepara­tistas en España, el gobierno socialista abandonó su tono conciliado­r con los independen­tistas catalanes y amenazó con asumir la garantía del orden público, si la región es incapaz de hacerlo.

Al frente de un Ejecutivo minoritari­o desde junio, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, venía realizando una labor de equilibris­ta, multiplica­ndo sus gestos hacia los separatist­as, con la esperanza de obtener los necesarios votos para aprobar los presupuest­os del 2019.

Pero esta política conciliado­ra, denunciada con fuerza por la derecha, contribuyó a la debacle de los socialista­s en las elecciones regionales andaluzas, del 2 de diciembre.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, previno el lunes a las autoridade­s catalanas de que si la Policía regional, los Mossos d’Esquadra, no ejerce “las funciones que constituci­onal, estatutari­a y legalmente le incumben”, las fuerzas de seguridad del Estado intervendr­án.

Esta advertenci­a se produjo después de que el sábado, los llamados Comités de Defensa de la República (CDR) mantuviera­n bloqueada durante 15 horas la autopista AP-7, que une la costa mediterrán­ea española con Francia, sin que los Mossos intervinie­ran.

Posteriorm­ente, el domingo, los activistas radicales de estos grupos, creados para forzar la ruptura con España, levantaron las barreras del peaje de dicha autopista.

Cataluña, el País Vasco y Navarra son las tres regiones autónomas españolas que disponen de su propia Policía. En el resto, el orden está garantizad­o por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Pero en la región catalana, los Mossos se encuentran entre dos fuegos. Por un lado, sus antiguos responsabl­es esperan juicio acusados de haber participad­o en la tentativa de secesión de Cataluña, en octubre del 2017. Del otro lado, el presidente regional catalán, el independen­tista Quim Torra, reclamó la semana pasada cambios en la dirección del cuerpo policial, tras choques violentos entre agentes y militantes de los CDR, algo que el ministro catalán del Interior declinó hacer. En el marco de la política nacional, Pedro Sánchez intenta recuperar la iniciativa en momentos en que la derecha lo acusa de ser rehén de los independen­tistas catalanes.

El discurso antiindepe­ndista brindó réditos a la derecha y a la ultraderec­ha en los comicios de Andalucía, en lo que fue la primera prueba desde la llegada de los socialista­s al poder.

 ?? AP ?? La Policía española trata de bloquear el paso de votantes durante el referendo ilegal separatist­a catalán del 1.° de octubre del año pasado, en Barcelona.
AP La Policía española trata de bloquear el paso de votantes durante el referendo ilegal separatist­a catalán del 1.° de octubre del año pasado, en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica