La Nacion (Costa Rica)

May busca en la UE un salvavidas para ‘brexit’

- AFP

BRUSELAS. AFP. - En busca de alguna “garantía” que mantenga con vida su controvert­ido acuerdo del brexit, la primera ministra británica, Theresa May, enfrentó este martes a unos todavía socios comprensiv­os, pero firmes en su rechazo a renegociar el texto.

La oposición en el Parlamento británico al mecanismo, incluido en el acuerdo, para impedir la reintroduc­ción de una frontera en la isla de Irlanda, obligó a May a posponer la votación, prevista hasta el 21 de enero como máximo, e iniciar una gira europea. “No queremos que se use el

backstop (mecanismo para evitar la reintroduc­ción de la frontera) y, si se hace, queremos estar seguros de que sea temporal”, dijo May en declaracio­nes a la BBC, en Bruselas, después de reunirse a lo largo del día con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y sus pares de Holanda y Alemania.

Tusk, quien convocó para mañana una reunión de mandatario­s sobre el brexit paralela a la cumbre ordinaria, expresó, luego de la discusión “larga y franca”, que los 27 socios de Reino Unido quieren “ayudar” a la premier.

“La cuestión es cómo” hacerlo, agregó.

Los europeos cerraron ya la puerta a reabrir el acuerdo de divorcio y la declaració­n política sobre la futura relación, negociados durante 17 meses a ambos lados del canal de la Mancha y a los que los mandatario­s de la Uinión Europea (UE) dieron su visto bueno el 25 de noviembre.

“No es posible cambiar” el acuerdo, dijo la canciller alemana, Ángela Merkel, durante un encuentro con legislador­es luego de recibir a la jefa del Gobierno británico en Berlín, según participan­tes en la reunión.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien se reunió la noche de ayer con May, dijo horas antes que “por supuesto, hay margen suficiente (...) para más aclaracion­es, más explicacio­nes sobre (su) interpreta­ción”. La solución podría pasar por “una declaració­n política del Consejo Europeo”, en palabras del canciller irlandés, Simon Coveney, una opción que, como sucedió con el precedente pulso de España sobre la cuestión de Gibraltar, evitó reabrir las 585 páginas del acuerdo del brexit.

Traba del ‘backstop’. Consultado sobre las diferentes opciones, el secretario de Estado británico para el brexit, Martin Callanan, había explicado, la mañana de este martes, la importanci­a de que las “garantías adicionale­s” sobre el backstop que se obtengan sean “jurídicame­nte vinculante­s”.

La UE exigía una solución de último recurso para evitar la reinstaura­ción de una frontera dura entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte y proteger, a su vez, los acuerdos de paz de Viernes Santo de 1998, que pusieron fin a 30 años de sangriento conflicto. En virtud del acuerdo, el backstop solo se aplicaría luego del periodo de transición, cuya duración inicial se puede extender dos años hasta el 2022, y si no se encuentra una mejor solución durante la negociació­n de la futura relación entre ambas partes después del brexit.

La gira de última hora de la

premier debe llevarla hoy a Irlanda para reunirse con su par, Leo Varadkar, después de comparecer ante el Parlamento de Westminste­r y reunir a su gobierno, según su oficina. ■

 ??  ?? La primera ministra Theresa May (der.) busca “garantías” que mantengan con vida el acuerdo del brexit. Aquí, con la canciller Ángela Merkel.
La primera ministra Theresa May (der.) busca “garantías” que mantengan con vida el acuerdo del brexit. Aquí, con la canciller Ángela Merkel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica