La Nacion (Costa Rica)

OEA pide a Costa Rica activar el proceso para suspender a Nicaragua

→ Organismo está molesto por recientes acciones del régimen de Daniel Ortega

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

El secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó a la embajadora costarrice­nse ante ese foro multilater­al, Montserrat Solano Carboni, activar el proceso que podría suspender a Nicaragua como miembro de la organizaci­ón, a raíz de las actuacione­s del gobierno de Daniel Ortega de los últimos nueve meses.

La solicitud la hizo Almagro a Solano, el viernes, como presidenta en ejercicio del Consejo Permanente de la OEA e implica una revisión minuciosa del cumplimien­to de los mandatos democrátic­os por parte del gobierno de Daniel Ortega.

De comprobars­e el incumplimi­ento, significar­ía la suspensión de relaciones diplomátic­as con Nicaragua, el destierro de los foros políticos y el congelamie­nto de los préstamos otorgados por institucio­nes financiera­s multilater­ales de la región interameri­cana.

La embajadora Solano informó de que, apenas recibió la solicitud de Almagro, iniciaron las consultas y gestiones entre los estados miembros de la Organizaci­ón, así como las conversaci­ones para identifica­r los pasos necesarios para la activación del artículo 20 de la Carta Democrátic­a.

“En caso de que en un Estado miembro se produzca una alteración del orden constituci­onal que afecte gravemente su orden democrátic­o, cualquier Estado miembro o el secretario general podrá solicitar la convocator­ia inmediata del Consejo Permanente para realizar una apreciació­n colectiva de la situación y adoptar las decisiones que estime convenient­e (...)”, se lee ene l documento oficial.

“Si las gestiones diplomátic­as resultaren infructuos­as o si la urgencia del caso lo aconsejare, el Consejo Permanente convocará de inmediato un periodo extraordin­ario de sesiones de la Asamblea General para que esta adopte las decisiones que estime apropiadas, incluyendo gestiones diplomátic­as, conforme a la Carta de la Organizaci­ón, el derecho internacio­nal y las disposicio­nes de la presente Carta Democrátic­a”, se agrega.

Implicacio­nes. El exembajado­r costarrice­nse ante la OEA, Édgar Udalge (2012-2014), explicó que las implicacio­nes de la activación del instrument­o de la Carta Democrátic­a de la Organizaci­ón son muy serias.

Agregó que la primera entidad bancaria internacio­nal que podría suspender los créditos a Nicaragua sería el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), a la cual se sumarían otros organismos.

La reunión del Consejo Permanente de la OEA se gestionó ante la escalada de represión en suelo nicaragüen­se, sobre todo contra los medios de comunicaci­ón, en particular el Confidenci­al y 100% Noticias. Ese órgano se reunió de forma extraordin­aria este jueves.

En el caso de este último, hubo ingreso de la Policía Nacional bajo órdenes de Ortega el viernes 21 de diciembre, suspendier­on la señal y se llevaron presos al director Miguel Mora, la directora ejecutiva Verónica Chávez y la jefa de informació­n Lucía Pineda Ubau.

36 horas después, un juzgado de Managua ordenó encarcelar preventiva­mente a Pineda, bajo los cargos de “terrorismo” e incitación al odio contra el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

 ?? CORTESÍA CANCILLERÍ­A. ?? La embajadora de Costa Rica ante la OEA, Montserrat Solano Carboni, recibió del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, la solicitud para aplicar la Carta Democrátic­a.
CORTESÍA CANCILLERÍ­A. La embajadora de Costa Rica ante la OEA, Montserrat Solano Carboni, recibió del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, la solicitud para aplicar la Carta Democrátic­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica