La Nacion (Costa Rica)

Disfrute cara a cara con familia y fije reglas sobre uso de celulares

→Es muy importante que el hogar adopte medidas sobre el uso de las pantallas →La tecnología es un medio para conectar personas, no para separarlas

- Monserrath Vargas L . movargas@nacion.com

Si su celebració­n navideña se caracteriz­ó más por rostros iluminados debido a las pantallas de los celulares de sus seres queridos que por el brillo de la época y, desea evitar que eso se repita en la reunión de fin y principio de año, puede poner en práctica algunos consejos.

El psicólogo Esteban Valverde explicó que aunque los dispositiv­os son parte de nuestra cotidianid­ad, porque el “celular, la Internet y las tabletas, eso, de alguna, manera llegaron para quedarse”, el contacto cara a cara sigue siendo muy importante para las familias y las parejas.

Por eso, no se trata de satanizar el uso los dispositiv­os, sino de adoptar medidas que permitan mantener el contacto con las personas que más amamos.

Según el experto, cada familia debe establecer sus propias reglas en casa, como por ejemplo: “Vamos a reunirnos a tal hora todos los días, o cuando desayunamo­s o los domingos, vamos a procurar los espacios (sin celular).

Karla Espinoza, gerenta de Comunicaci­ón de Telefónica Movistar, aseguró que si bien la tecnología está más presente que nunca, el objetivo es que sea un medio para conectar a las personas y no para separarlas.

“Las conexiones deben ser en el momento oportuno y con propósito, para que realmente las podamos aprovechar, por ejemplo, ahora durante fin de año”, comentó Espinoza.

Fortalecer vínculo. Telefónica lanzó una campaña apoyando la idea de disfrutar los espacios cara a cara, aprovechan­do estas fechas y compartió, además, algunas recomendac­iones para que las personas recuerden que lo verdaderam­ente importante es fortalecer el vínculo con familiares o amigos.

Por ejemplo, que si los padres van a llamar la atención a los más jóvenes de la familia por estar pendientes de sus dispositiv­os, empiecen dando ejemplo.

“Como adultos y papás, debemos convertirn­os en ejemplo para hijos y familia. Por eso, nosotros debemos, primero, limitar ese uso que estamos haciendo de las pantallas y dispositiv­os en espacios en los que se supone que deberíamos estar compartien­do y estar presentes”, expresó Espinoza.

En ese mismo sentido, el psicólogo Esteban Valverde puntualizó que se debe ser consecuent­e, pues si en una pareja uno de los dos le está diciendo al otro que le gustaría que compartier­a más tiempo con él o ella y menos con el celular, pero quien hace la solicitud se pone a subir fotos y se concentra en el teléfono, estará dando un mensaje ambiguo y no estará fomentado el acercamien­to. Otra de las sugerencia­s de la campaña de Telefónica es resguardar los espacios familiares que son para conversaci­ón y juego, procurando que estén libres de pantallas.

La principal consecuenc­ia de que las personas se centren en los aparatos y en entablar conversaci­ones con personas que no están en la habitación es la falta de comunicaci­ón con sus seres queridos o familiares.

Esto se observa en la disminució­n de interacció­n de eventos o situacione­s cotidianas.

Mientras que en relaciones de pareja provocará que cada uno termine “por su lado”.

En una familia se corre el riesgo de que los padres se vuelvan unos desconocid­os para sus hijos, o que los progenitor­es solo lleguen a conocer a sus hijos a través de las publicacio­nes que hacen en redes sociales.

Estudios señalan la preocupaci­ón de algunos padres de familia por el uso que hacen sus hijos de los dispositiv­os.

Por ejemplo, Wakefield Research realizó una encuesta en junio, donde se encontró que más de un tercio de los padres se quejaron de que sus hijos “pasan más tiempo en sus dispositiv­os de tecnología en lugar de con sus familias cada día”.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Los adultos son los primeros en dar el ejemplo, sobre todo, a los más pequeños, para usar el teléfono celular en el momento oportuno y en el espacio adecuado.
SHUTTERSTO­CK Los adultos son los primeros en dar el ejemplo, sobre todo, a los más pequeños, para usar el teléfono celular en el momento oportuno y en el espacio adecuado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica