La Nacion (Costa Rica)

Municipali­dad de Heredia tiene casi lista ruta Hospital-Lagunilla

- Juan Diego Córdoba juandiego.cordoba@nacion.com

La Municipali­dad de Heredia llegó a la última etapa de construcci­ón del nuevo puente en el llamado Bajo las Cloacas, ubicado 500 metros al sur del Hospital San Vicente de Paúl. La inauguraci­ón del paso está prevista para febrero del 2019.

Con esta obra a dos carriles se logrará rehabilita­r la ruta que comunica Lagunilla con ese centro médico, en menos de 10 minutos.

El objetivo es disminuir las grandes presas que se hacen en La Valencia y en Barreal, dos de las vías más utilizadas para el ingreso y salida de autos en la ciudad de Heredia.

Aunque el trayecto Lagunilla-Hospital estuvo habilitado entre mayo y setiembre pasados, el tramo quedó bloqueado para dar paso a la construcci­ón del puente, que antes era de un solo carril y eso generaba un enorme congestion­amiento vial.

Actualment­e los conductore­s pueden utilizar el acceso por Lagunilla, en las cercanías de Ultrapark II. Sin embargo, deben desviarse en Guararí, para luego salir al costado sur del centro comercial del Paseo de las Flores, donde encontrará­n las habituales presas de ese sector comercial.

Fondos. Para habilitar la ruta que quedará en funcionami­ento, una vez se inaugure el puente del Bajo las Cloacas, la Municipali­dad de Heredia tuvo que realizar una inversión superior a los ¢1.450 millones, provenient­es de fondos propios. El sector privado donó algunos terrenos.

El gobierno local primero tuvo que habilitar el paso entre Lagunilla y Guararí, con la construcci­ón del puente Hé- roes heredianos de la Campaña Nacional, a un costo de ¢700 millones. Esta infraestru­ctura está ubicada en la zona conocida como Bajo las Cabras y fue inaugurada en mayo pasado.

Adicionalm­ente, el municipio destinó ¢100 millones para construir parte de la carretera, así como aceras y cunetas.

Por último, para levantar el puente en el Bajo las Cloacas, la Municipali­dad destinó un presupuest­o de ¢650 millones, que además incluyen la expropiaci­ón de propiedade­s para poder ampliar el paso.

“Es un conjunto de obras importante­s para nuestro cantón. Permitirá a los ciudadanos entrar y salir más rápido de nuestra ciudad, en especial para aquellos que trabajan en Lagunilla y alrededore­s, un sector de importante­s centros de trabajo”, dijo el alcalde florense José Manuel Ulate.

La ruta tiene una extensión de dos kilómetros, a dos carriles y podrá ser usada únicamente por vehículos y autobuses.

En el caso de los camiones articulado­s, existe una curva cerrada que impide su tránsito de una forma segura.

Planes futuros. El ayuntamien­to herediano también anunció que suscribirá un acuerdo con el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para desarrolla­r la ampliación, a cuatro carriles, del puente sobre el río Pirro, en la carretera de entrada y salida de Heredia, que comunica y pasa al frente de la Universida­d Nacional (UNA).

Esta obra tendría un costo de ¢1.503 millones, de los cuales, el municipio aportará el 90% de los recursos financiero­s procedente­s de su presupuest­o.

El objetivo es que el proyecto quede adjudicado durante el tercer trimestre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica