La Nacion (Costa Rica)

Incofer incapaz de cobrar choques de autos contra tren

‘Son muy lentos’ Estado corre con gastos de reparacion­es a unidades y agujas por tardanza judicial Más muertos por imprudenci­a Aunque bajó número de accidentes el año pasado, subieron a 5 los fallecidos

-

Juan Diego Córdoba juandiego.cordoba@nacion.com La mañana del 29 de junio, un cabezal chocó el tren que transporta­ba pasajeros de Heredia a Alajuela. Este accidente, que ocurrió justo en la intersecci­ón de la Cervecería Costa Rica, dejó como resultado 28 heridos y un vagón descarrila­do que fue a dar contra un comercio.

La unidad quedó fuera de servicio por varios días y el Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer) tuvo que destinar ¢4 millones de su presupuest­o, sin que hasta ahora haya obtenido un solo colón de indemnizac­ión por parte del conductor que habría causado el accidente, al aparenteme­nte irrespetar el derecho de vía del tren. Incluso, el caso no ha sido resuelto por las autoridade­s de tránsito, informó el Incofer.

Aquel fue apenas uno de los 84 accidentes del año pasado en los que estuvieron involucrad­os máquinas de ferrocarri­l, causados principalm­ente por conductore­s que irrespetar­on el paso del tren en sus recorridos por San José, Cartago, Heredia y Alajuela.

Para reparar cada una de las unidades afectadas en los choques ocurridos en 2018, el Incofer tuvo que destinar ¢65 millones. No obstante, hasta el momento, al igual que en el caso del accidente del cruce de la Cervecería, la entidad no ha obtenido una sola indemnizac­ión. Lentitud.

La presidenta ejecutiva del Incofer, Elizabeth Briceño, dijo que la imposibili­dad de cobrar los daños a los conductore­s se debe en gran medida, a que los juzgados de tránsito “son muy lentos” para resolver.

En un intento por agilizar los cobros, las autoridade­s decidieron presentar los futuros reclamos en los tribunales contencios­o-administra­tivos, a cargo de los conflictos donde el Estado figura como una de las partes.

“Todos nuestros juicios estaban ubicados en los tribunales de tránsito, pero esos procesos ahí son muy lentos. Entonces hicimos el cambio para poner los nuevos percances contra el tren en la vía contencios­o-administra­tiva, cuyo proceso es mucho más rápido”, expresó Briceño.

Los 84 expediente­s por colisiones contra el tren acumulados en 2018, se encuentran varados en los diferentes tribunales de tránsito de la Gran Área Metropolit­ana (GAM), pero a{un no tienen fecha de resolución. Ni siquiera se ha fijado fecha para convocar a audiencia a los choferes responsabl­es.

“Todavía estamos en temas de audiencias preliminar­es para que se haga el juicio, pero no aflojamos. Parte del problema es que ha sido muy pasivo el tema de accidentes de tránsito con el tren. Tengo la esperanza que con el cambio, las resolucion­es lleguen más rápido”, detalló la jerarca.

El tren interurban­o cerró con un descenso de 65 accidentes en 2018, comparado con el 2017.

No obstante el año que recién culmina dejó más fallecidos por choques.

Los 84 accidentes reportados en 2018 provocaron la muerte de cinco personas. En el 2017 solo hubo un muerto por percances con el tren.

Con el fin de mantener baja la cifra de accidentes, las autoridade­s instalaron agujas eléctricas en 91 intersecci­ones ferroviari­as.

 ??  ?? Un cabezal chocó contra el tren en las cercanías de la Cervecería Costa Rica en Heredia, en junio pasado. JOSE CORDERO
Un cabezal chocó contra el tren en las cercanías de la Cervecería Costa Rica en Heredia, en junio pasado. JOSE CORDERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica