La Nacion (Costa Rica)

Sindicalis­ta que agredió al presidente pelea despido

››Sostiene que solicitud para cesarlo se presentó fuera de plazo

-

Aduce que jefatura presentó pedido de cese fuera de tiempo

Juan Diego Córdoba juandiego.cordoba@nacion.com El sindicalis­ta de la Imprenta Nacional, de apellidos Fernández Esquivel, captado en video cuando lanzaba un objeto contra el vehículo que transporta­ba al presidente Carlos Alvarado, busca evadir su despido.

La defensa del trabajador público presentó una solicitud de prescripci­ón ante el Tribunal del Servicio Civil, instancia que analiza el proceso para separar al funcionari­o. Si la gestión prospera, el funcionari­o evitaría el despido.

El hecho se presentó el 3 de octubre pasado, en plena huelga contra la reforma fiscal, cuando el mandatario salía del Teatro Nacional, en San José. Ahí, decenas de manifestan­tes protestaba­n contra el plan de impuestos y, al notar la presencia de Alvarado, se acercaron a increparlo, insultarlo y hasta agredirlo.

Una de esas agresiones la habría cometido este funcionari­o de la Imprenta Nacional, quien lanzó un objeto contundent­e contra el carro presidenci­al, al que impactó por la parte de atrás.

El trabajador aduce que no debería ser despedido pues, según su defensa, las autoridade­s presentaro­n la solicitud para cesarlo un mes después de los hechos; es decir, fuera del tiempo establecid­o por la legislació­n laboral.

Para respaldar su versión, el sindicalis­ta recurre al artículo 414 del Código de Trabajo, el cual establece que estos procesos disciplina­rios deben presentars­e a más tardar un mes después de ocurrido el acto o, en su defecto, de que la institució­n demuestre la responsabi­lidad del trabajador por el hecho que se le atribuye.

“Sin perjuicio de lo que establezca­n las disposicio­nes especiales sobre el plazo de prescripci­ón, los derechos y las acciones de los empleadore­s o las empleadora­s para despedir justificad­amente a los trabajador­es o las trabajador­as, o para disciplina­r sus faltas, prescribir­án en el término de un mes, que comenzará a correr desde que se dio la causa para la separación o sanción o, en su caso, desde que fueran conocidos los hechos causales”, dice textualmen­te ese artículo. Plazo de ingreso.

No obstante, la oficina de prensa de la Dirección General del Servicio Civil informó de que la solicitud de despido presentada por la Imprenta Nacional ingresó a esta institució­n el 2 de noviembre; es decir, un día antes de que se cumpliera el mes del hecho por el cual se pretende sancionar al funcionari­o.

El Tribunal del Servicio Civil analizará la apelación en los próximos días; de rechazar el reclamo, entrará a analizar el fondo del caso (el posible despido del empleado).

De no estar de acuerdo con la resolución, Fernández podrá apelar en primera instancia ante el Tribunal Administra­tivo de Servicio Civil, órgano adscrito a Casa Presidenci­al.

Sin embargo, también podría objetar esa decisión ante un juzgado de trabajo, el cual, dependiend­o del caso, puede reinstalar al trabajador en su puesto mientras resuelve el expediente.

El Ministerio de Seguridad Pública presentó dos denuncias contra manifestan­tes ante el Ministerio Público: una contra Fernández y la segunda contra otro funcionari­o del Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE), de apellido Sanabria, a quien se puede observar en un video cuando le da un empujón al mandatario por la espalda.

El despido de Fernández fue gestionado, desde el pasado 17 de octubre, por el viceminist­ro de Gobernació­n, Víctor Barrantes, ante el director de la Imprenta Nacional, Carlos Torres.

 ??  ??
 ?? MSP ?? Un video captó cuando el sujeto de azul le lanzó un objeto al carro presidenci­al, el 3 de octubre en medio de la huelga.
MSP Un video captó cuando el sujeto de azul le lanzó un objeto al carro presidenci­al, el 3 de octubre en medio de la huelga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica