La Nacion (Costa Rica)

23 diputados contra norma de aborto terapéutic­o

››PUSC, PIN, PLN, PRN, PRSC e independie­ntes se unen en lucha

-

Piden a Alvarado abstenerse de emitir reglas para aplicarlo

Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com Una moción firmada por 23 diputados, de al menos cinco grupos políticos, incendió el plenario de la Asamblea Legislativ­a, este jueves.

Se trata de una excitativa para que Carlos Alvarado no rubrique la norma técnica sobre la aplicación del aborto terapéutic­o este año, tal como lo anunció el Gobierno, el martes.

La idea es solicitarl­e al presidente de la República que se abstenga de “emitir o ampliar vía decreto, interpreta­ción, regulación, protocolo, reforma legal o cualquier norma en relación con el aborto impune del artículo 121 del Código Penal”.

La nota fue presentada en la sesión del plenario este jueves por la tarde y lleva firmas de congresist­as de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Integració­n Nacional (PIN), Liberación Nacional (PLN), Restauraci­ón Nacional (PRN), Republican­o Socialcris­tiano y los miembros del bloque independie­nte autodenomi­nado Nueva República.

La propuesta surgió como idea de la socialcris­tiana Shirley Díaz, quien además funge como la presidenta del Grupo Parlamenta­rio de Mujeres.

La presidenta en ejercicio de la Asamblea Legislativ­a, María Inés Solís, anunció que en asuntos relacionad­os con el aborto terapéutic­o votarán “en contra del Gobierno”.

“Aquí se habla de la indefensió­n de las minorías y cómo no podemos dejarlas al descubiert­o. El no nacido se convierte en minoría cuando alguien quiere violar su libertad y su derecho de tener vida. Vamos a estar en contra del Gobierno en este punto tan importante”, dijo Solís.

Patricia Villegas, del PIN, declaró que su partido es “pro vida” y, que ella, como diputada de la República, va a hacer mérito “de lo que dice la palabra de Dios en Proverbios: hablar a favor de los que no pueden hablar por sí mismos”.

El artículo 121 del Código Penal despenaliz­a el aborto cuando la vida de la madre corre peligro. No obstante, muchos médicos tienen inquietude­s sobre su aplicación.

“No es punible el aborto practicado con consentimi­ento de la mujer por un médico o por una obstétrica autorizada, cuando no hubiere sido posible la intervenci­ón del primero, si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y este no ha podido ser evitado por otros medios”, dice literalmen­te el artículo.

Muchos doctores no realizan aborto terapéutic­o alegando falta de claridad sobre la legislació­n. También temen por las implicacio­nes legales del procedimie­nto y, a la vez, señalan razones éticas.

La norma pretende regular el asunto.

Luego de una ruptura de cuórum extensa y de una conversaci­ón entre los jefes de las fracciones presentes en el plenario, se decidió suspender la discusión de la moción y, finalmente, dejar la votación para el próximo lunes, luego de un debate reglado en torno a la iniciativa. Desconocim­iento.La

diputada Paola Vega, del Partido Acción Ciudadana (PAC), criticó la propuesta de Shirley Díaz porque aseguró que refleja un desconocim­iento de varios asuntos elementale­s, entre ellos la separación de poderes.

“También desconocen algo tan básico como que un decreto no puede modificar una norma, parecen tener desconocim­iento de la jerarquía legal”, comentó la legislador­a.

Vega sentenció que Shirley Díaz la decepciona como coordinado­ra del Grupo de Mujeres Parlamenta­rias, pues indicó que ella debería tener una posición más equilibrad­a, y no inclinada hacia la violación de derechos de las mujeres.

La congresist­a también le hizo un llamado al presidente Alvarado para que firma la norma lo antes posible.

“Lo que pasó hoy y va a seguir el lunes lo catalogo como un circo, con discursos llenos de frases bíblicas y sentimenta­listas. Es necesario y urgente la firma de esa norma técnica, porque cuanto más se permita que se mezcle ese tema con posiciones particular­es, más se lesionan derechos humanos”, dijo Vega.

 ??  ?? María Inés Solís, del PUSC, anunció que su partido votará en contra del Gobierno en lo relacionad­o al aborto terapéutic­o. CARLOS GONZALEZ CARBALLO
María Inés Solís, del PUSC, anunció que su partido votará en contra del Gobierno en lo relacionad­o al aborto terapéutic­o. CARLOS GONZALEZ CARBALLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica