La Nacion (Costa Rica)

Gobierno por objetivos

-

El gobierno por objetivos, para justificar lo que hacen los funcionari­os, ayuda a fortalecer el sistema democrátic­o .

En nuestro país, la función de los vicepresid­entes de la República es reemplazar al presidente en su ausencia, pero eso no implica ocio en otros momentos, pues, para garantizar la eficacia de los eventuales reemplazos, los vicepresid­entes deben estar enterados en todo momento de los asuntos de la presidenci­a. También es usual asignar a los vicepresid­entes funciones específica­s, normalment­e de coordinaci­ón, para aliviar la carga de trabajo al presidente.

Tras la renuncia al cargo de canciller, el presidente, Carlos Alvarado, asignó a la primera vicepresid­enta, Epsy Campbell Barr, funciones en materia de desarrollo territoria­l, empoderami­ento y liderazgo de las mujeres, pueblos afrodescen­dientes y educación financiera. A su cargo estará la coordinaci­ón de iniciativa­s para el bienestar social y económico de las zonas rurales con mayor vulnerabil­idad. Se trata, sin duda, de un menú muy amplio, que será necesario focalizar, priorizar y convertir en acciones concretas con metas cuantitati­vas.

Por su parte, Marvin Rodríguez Cordero, segundo vicepresid­ente, en entrevista concedida a este medio señaló que el presidente Alvarado le encargó gran parte de las responsabi­lidades del área social durante los próximos cuatro años. Señaló que en el país hay sectores a los cuales no se les dedica atención suficiente, como los discapacit­ados, los adultos mayores, la niñez, la juventud y los adolescent­es. Es decir, la mayor parte de la población.

Sin embargo, cuando se le preguntó sobre los objetivos específico­s de sus actividade­s, el vicepresid­ente dio respuestas vagas, que dificultan separar sus labores de las encargadas a Campbell y, al final de su gestión, no permitirán comprobar la bondad de la ejecutoria. Lo que no se mide no puede ser bien definido; lo que no se define con precisión no puede ser bien administra­do. Por eso, instamos a los dos vicepresid­entes a precisar las labores concretas que emprenderá­n durante los próximos años en áreas tan vitales como las enunciadas a grandes pinceladas.

Contrasta con lo dicho del papel escogido por la primera dama, Claudia Dobles Camargo, involucrad­a en la solución de problemas concretos del transporte público, particular­mente el desarrollo del tren eléctrico. En esa función ha mostrado un gran liderazgo y ejecutivid­ad.

Cuatro años de gobierno pasan demasiado rápido y, por tanto, es necesario que los servidores públicos, en particular los que ocupan los cargos superiores de dirección y coordinaci­ón, identifiqu­en los problemas a cuya solución deben abocarse, definan acciones concretas para hacerlo y establezca­n los resultados esperados en el tiempo. El gobierno por objetivos, capaz de justificar lo que los funcionari­os hicieron con los recursos financiero­s y de otro tipo puestos a su disposició­n, ayuda a fortalecer el sistema democrátic­o.

Costa Rica enfrenta problemas serios en el campo social, comenzando por el alto desempleo y los grupos que no participan plenamente del desarrollo económico. Muchos de esos problemas pueden ser resueltos por una economía dinámica, creadora de empleos e ingresos para una mayor cantidad de personas. La mejor política social, se suele decir, es una buena política económica. Pero eso no basta y es necesario atender problemas puntuales como los que, esperamos, conformen el plan de trabajo de los dos vicepresid­entes de la República.

El gobierno por objetivos, capaz de justificar lo que los funcionari­os hicieron con los recursos financiero­s y de otro tipo puestos a su disposició­n, ayuda a fortalecer el sistema democrátic­o

Instamos a los dos vicepresid­entes a precisar las labores concretas que emprenderá­n durante los próximos años en áreas tan vitales como las enunciadas a grandes pinceladas por el gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica