La Nacion (Costa Rica)

Asamblea aprueba moción contra aborto terapéutic­o

››Diputados se oponen a regular implementa­ción de este procedimie­nto

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Con un voto de diferencia, el plenario de la Asamblea Legislativ­a aprobó este lunes una moción para solicitarl­e al presidente de la República, Carlos Alvarado, abstenerse de firmar la norma técnica sobre el aborto terapéutic­o.

El aborto terapéutic­o es el que se realiza cuando está en riesgo la vida de la madre o cuando el bebé viene con alguna malformaci­ón congénita incompatib­le con la vida después del parto.

La propuesta de la socialcris­tiana Shirley Díaz recibió el apoyo de diputados de la Unidad Social Cristiana, Restauraci­ón Nacional, Integració­n Nacional, Republican­o Social Cristiano y del bloque independie­nte autodenomi­nado Nueva República.

La moción se votó a las 3:40 p. m., luego de varios recesos que los jefes de fracción se tomaron para discutir sobre esas y otras dos mociones sobre temas afines.

El pronunciam­iento recibió el apoyo de 27 legislador­es, mientras que 26 se pronunciar­on en contra.

La moción aprobada dice: “Para que el Plenario Legislativ­o acuerde enviar una respetuosa excitativa al señor presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, para que se abstengan de emitir o ampliar vía decreto, interpreta­ción, regulación, protocolo, reforma legal o cualquier norma en relación al aborto impune del artículo 121 del Código Penal”.

La norma técnica es un mecanismo mediante el cual el Poder Ejecutivo pretende regular la implementa­ción del aborto terapéutic­o.

El artículo 121 del Código Penal despenaliz­a el aborto cuando la vida de la madre corre peligro. No obstante, muchos médicos tienen inquietude­s sobre su aplicación.

“No es punible el aborto practicado con consentimi­ento de la mujer por un médico o por una obstétrica autorizada, cuando no hubiere sido posible la intervenci­ón del primero, si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y este no ha podido ser evitado por otros medios”, dice literalmen­te el artículo.

Muchos doctores no realizan aborto terapéutic­o alegando falta de claridad sobre la legislació­n. También temen por las implicacio­nes legales del procedimie­nto y, a la vez, señalan razones éticas.

Votaron a favor de la moción los nueve legislador­es de la Unidad, seis de Restauraci­ón, siete del bloque independie­nte, dos del PIN, dos del Partido Republican­o y el independie­nte Erick Rodríguez Steller.

En contra votaron 14 liberacion­istas, nueve del PAC, uno del Frente Amplio y una legislador­a del PIN.

Díaz, la propulsora de la moción, al respecto dijo: “El problema es la falta de transparen­cia en este tema (...). Es bastante peligroso que, a través de un portillo de este tipo, comencemos a legalizar el aborto”.

Considerac­iones. Entre las considerac­iones de los congresist­as que votaron a favor de la moción, estuvieron:

1. La vida constituye el primero y fundamenta­l derecho.

2. La protección del derecho a la vida se encuentra contemplad­o en el artículo 21 de la Constituci­ón Política de Costa Rica: “La vida humana es inviolable”.

3. Desde el momento de su concepción, se inicia una nueva vida, que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano.

4. Respetuoso­s de la división de poderes, se recuerda al Poder Ejecutivo que ninguna de sus actuacione­s ni decisiones pueden ser contraria a la normativa vigente.

Una vez que se aprobó la moción contra la norma técnica, los diputados que aprobaron la iniciativa aplaudiero­n.

A pesar de que José María Villalta promovió una revisión, esta fue desechada con 28 votos en contra y 27 a favor.

La Iglesia católica no quiso perder el chance de externar su postura e instó a Alvarado, a basarse en “estrictos criterios médicos y científico­s y nunca en considerac­iones ideológica­s” antes de aprobar cualquier norma que pretenda regular la aplicación de un procedimie­nto médico a una mujer embarazada.

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? Shirley Díaz, del PUSC, acusa que “se abriría un portillo para abortos en caso de que la madre esté en peligro”.
MELISSA FERNÁNDEZ Shirley Díaz, del PUSC, acusa que “se abriría un portillo para abortos en caso de que la madre esté en peligro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica