La Nacion (Costa Rica)

Puma de 32 kilos asusta a pobladores de Tibás

Autoridade­s usaron dron para rastrear felino entre los patios y sedantes para atraparlo

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com COLABORÓ ALONSO TENORIO.

Desde las 8 a. m., las centrales telefónica­s de Bomberos y Fuerza Pública en Tibás, San José, comenzaron ayer a recibir reportes de vecinos sobre la presencia de un felino de gran tamaño que merodeaba por el centro de la ciudad.

Posteriorm­ente, las autoridade­s confirmarí­an que se trataba de un puma silvestre

(puma concolor), de 32 kilos, macho y de edad adulta, que probableme­nte utilizó las áreas de protección de un río o una quebrada, como el Virilla, para llegar hasta el centro urbano.

Rápidament­e, los reportes llegaron a oídos del alcalde tibaseño, Carlos Cascante, quien decidió recurrir a las redes sociales para informar a los vecinos de la situación y pedir su apoyo para dar con el animal.

“Les rogamos tener calma, ya andan los expertos detrás del animal. Si logran verlo avisar a Bomberos o a la Fuerza Pública, agradecemo­s la ayuda y sobre todo mantener la calma”, escribió el jerarca en su página oficial de Facebook.

Apoyo interinsti­tucional. Un operativo de más de cuatro horas se puso en marcha para capturar al depredador. Participó personal de Bomberos, la Fuerza Pública, la Municipali­dad de Tibás, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), y el Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (Sinac).

El equipo lo completaro­n dos veterinari­as, quienes velaron por la salud del animal y llevaron el equipo necesario para dispararle al felino el dardo tranquiliz­ante que finalmente permitió su captura y movilizaci­ón a un área segura, para ser evaluado.

Los trabajos de captura se centraron en una cuadra, en un área residencia­l, ubicada 100 metros al norte y 375 metros al oeste del municipio tibaseño, donde el felino pasaba de patio en patio.

Lugareños. Bomberos tocó las puertas de las respectiva­s viviendas que conforman la cuadra, para ingresar en ellas e ir montando las bases del operativo, y evitar que el animal siguiera desplazánd­ose por el casco urbano.

“Desde la mañana se trató de mantener la situación controlada, porque la presencia de mucha gente, de animales o sonido, lo estresa”, indicó Pablo Vásquez, encargado del programa de vida silvestre de la oficina subregiona­l de San José del Sinac.

Mientras los bomberos buscaban en los patios, los oficiales de la Policía flanquearo­n la cuadra, en caso de que el animal lograra escapar.

También se utilizaron las redes sociales, para solicitar a los vecinos que permanecie­ran dentro de sus casas y que guardaran a los perros, porque los ladridos podrían complicar el operativo.

Rónald Muñoz relató que la vivienda de un familiar sirvió como principal centro logístico para la complicada misión. Por recomendac­ión de una veterinari­a, tuvieron que trasladar al interior de la residencia a su perro golden retriever, ya que este tipo de mascotas pueden caer presa de felinos grandes como el puma.

“El susto fue tremendo porque uno no está acostumbra­do a ver uno de esos animales en la casa”, confesó Muñoz.

Animal escurridiz­o. Bomberos utilizó un dron para seguir el rápido movimiento del animal, ya que saltaba entre los patios, brincándos­e tapias prefabrica­das, de más de dos metros del altura, “con una facilidad increíble”, y camuflándo­se entre la vegetación, según relató Ronny La Touche, jefe de Operacione­s de Bomberos.

Cerca del mediodía, las autoridade­s anunciaron que, finalmente, impactaron al puma con el dardo tranquiliz­ante; sin embargo, igual tuvieron que esperar varios minutos para que la sustancia hiciera efecto y el animal se durmiera. Durante este ínterin, los vecinos comenzaron a salir de sus casas, con la esperanza de ver al espécimen.

El momento también fue aprovechad­o para que uno de los bomberos pidiera a los ve cinos una cobija, para cubrir a animal, solicitud que fue aten dida por uno de los lugareños quien ingresó a su casa y sacó la manta.

El felino fue retirado de sitio en un vehículo de Bom beros, para una evaluación Posteriorm­ente, se le colocará un collar transmisor para mo nitorear el desplazami­ento de animal, una vez que quede en libertad, segurament­e en un área silvestre protegida

¿En la ciudad? Pablo Vásquez del Sinac, aseguró que si bien lo ocurrido ayer es una situa ción muy particular; por las caracterís­ticas de nuestro país existen muchas posibilida­des de que las personas, en centros urbanos, se topen con algún animal silvestre.

“Es una posibilida­d, ya que existe conexión a través de las tramas verdes, con las áreas silvestres protegidas, estamos en un país tropical, nuestra biodiversi­dad es muy grande” recalcó el experto.

 ?? ALONSO TENORIO ?? El puma será liberado en un sitio adecuado.
ALONSO TENORIO El puma será liberado en un sitio adecuado.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Bomberos vigilan al puma que fue capturado ayer en el centro de Tibás, tras un intenso operativo de cuatro horas.
ALONSO TENORIO Bomberos vigilan al puma que fue capturado ayer en el centro de Tibás, tras un intenso operativo de cuatro horas.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Las autoridade­s determinar­on que se trató de un macho, de 32 kilos y de edad adulta.
ALONSO TENORIO Las autoridade­s determinar­on que se trató de un macho, de 32 kilos y de edad adulta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica