La Nacion (Costa Rica)

Adversario­s ya tienen descifrado al Paté

Saprissa cae goleado, 5 a 3, en Guápiles y suma su cuarto partido al hilo sin victoria

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

La fortaleza de Wálter Centeno luce cada vez más débil. El castillo en el que habitaba el Rey saprissist­a que conquistó batallas complicada­s, como vencer al Tigres mexicano y ganarle a Herediano, ya tiene menos ladrillos.

Este domingo, el Santos de Guápiles se ciñó en quitarle uno más al derrotarlo 5-3.

La S perdió, recibió cinco tantos frente al Santos y así sumó su cuarto partido sin conocer la victoria. El Monstruo tiene dos igualdades y dos derrotas, es decir, de los últimos 12 puntos únicamente ha ganado dos.

El cuadro tibaseño fue víctima de un estratega que con un movimiento complicó por completo la batalla, le remontó y lo terminó goleando.

El técnico Johnny Chaves derribó cualquier planteamie­nto de juego bonito con una variante, tapó el único hueco de su zaga y puso a su colega de la acera del frente inquieto; Centeno caminaba de izquierda a derecha, se tocaba el cabello, colocaba sus manos en la cintura, luego en la cabeza, aplaudía, gritaba...

El encuentro comenzó con un panorama inmejorabl­e para el Saprissa; con solo dos minutos Francisco Flores Zapata le cometió un claro penal a Christian Bolaños y Mariano Torres lo transformó en gol.

Hasta el minuto 30 el partido fue saprissist­a, el toque-toque se imponía con lentitud en el campo, pero funcionaba para tener la posesión de la pelota y crear un par de ocasiones; el problema del Santos estaba por izquierda.

Johnny Chaves no dudó en hacer la variante de Bryan López por Flores, pasó a Maykol Barquero a la lateral y listo, el partido fue completame­nte otro.

Los guapileños empezaron a tener salidas explosivas por los costados, las transicion­es rápidas empezaron a llegar a las espaldas rivales y Bryan López, Reimond Salas y Christhiam Lagos presionaro­n; los errores en salida que tanto se le señalan partido a partido al equipo de Paté, volvieron a llegar.

La igualdad se dio en el 40, cuando un contragolp­e comandado por Salas dejó a Lagos mano a mano con el arquero Daniel Rojas. El goleador devolvió la pelota a Reimond y él solo la empujó al fondo de la red.

El golpe local fue certero y dejó a los morados sin reacción, situación que fue aprovechad­a nuevamente por el Santos en el 44’. Juan Diego Madrigal aprovechó la táctica fija y en un tiro libre anotó el 2 a 1.

Pero, lo mejor del Santos quedó para el segundo tiempo.

Saprissa entró al complement­o con la clara consigna de igualar y aquel tome-deme le dio una oportunida­d de marcar y fue aprovechad­a por Rándall Leal. El hábil mediocampi­sta se combinó con Luis Stwart Pérez y de puntazo venció a Douglas Forvis.

Sin embargo, la diana en vez de adormecer a los caribeños los avivó. Al 57’ una acción que nació de un saque de banda generó el tercer tanto, Lagos bajó la pelota, se acomodó y volvió a asistir a Salas para que fusilara a Rojas.

Las imprecisio­nes tibaseñas continuaro­n creciendo y el arquero estuvo a punto de regalar una pelota en salida, también Pérez complicó al dejarle un balón a Maykol Barquero, empero el zaguero no supo finalizar la ocasión.

El fútbol que Centeno odia, que no le gusta, fue la fórmula perfecta para que su contrincan­te le clavara la penúltima daga. Un pelotazo fue bajado por Lagos, él le pivoteó a Edder Solórzano y el extremo sirvió a Bryan López para que de izquierda consiguier­a su gol.

Rándall Leal volvió a ver al césped sintético con desazón, mientras Centeno solamente acató a rascarse la cabeza y a empezar a mover su banquillo. Rubilio Castillo ingresó, también John Jairo Ruiz y Jairo Arrieta; tanta variante ofensiva provocó que jugadores como Venegas y Leal cambiaran su posición; Rándall terminó como lateral derecho, Mariano Torres como contención y Venegas como creativo.

Ya sin importar el estilo, Saprissa empezó a tirar pelotazos y así generó al menos tres ocasiones de gol: dos en cabeza de Rubilio Castillo y una terminó en celebració­n. El catracho debe ser estelar.

El cierre del partido fue emocionant­e, de pelos de punta, con un conjunto morado sin estilo de tiqui-taca, pero sí con hormonas, situación que estuvo a punto de darle la igualdad. Al final, un contragolp­e santista sentenció el resultado; Bryan López puso el 5 a 3.

Saprissa ya no depende de sí mismo para ser líder, pues Pérez Zeledón le sacó cuatro puntos de ventaja; en la mira están Herediano y Alajuelens­e, dos rivales en una semana que pueden derribar el castillo de Paté, poner al equipo en una crisis o por el contrario devolver las aguas a su cauce y dejar la estructura de Wálter sólida como hoy no luce.

En la cancha no hay ideas, solo un “modelo ideal” de juego de Wálter Centeno que está poniendo en jaque la clasificac­ión de Saprissa, con la derrota en Guápiles.

El cuadro morado suma cuatro partidos sin ganar. Solo ha obtenido dos puntos de los últimos 12. Ante este panorama, ¿qué dice el vestuario?

“El profesor quiere que sigamos (jugando el mismo sistema) y así lo vamos a hacer”, comentó Marvin Angulo.

La misma consulta se le hizo al atacante Rubilio Castillo y respondió: “No hay duda (en la idea). Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que nos compete. Tratamos de hacer las cosas de la mejor manera. Esperamos hacer lo humanament­e posible para revertir esto”.

En cuanto a Michael Barrantes, quien es el capitán y el principal alfil de Paté, reconoce que el panorama no es el ideal pensando en que se viene el cierre del campeonato.

“Seguimos en deuda con nosotros mismos, con la afición, con la institució­n, con el cuerpo técnico que tiene una idea muy clara, pero ahora queda seguir trabajando”, expresó Barrantes.

El también experiment­ado Christian Bolaños fue contundent­e: “La clasificac­ión en riesgo no creo que esté”.

Los morados son segundos en la tabla de posiciones con 31 puntos. Pérez Zeledón es líder con 35 unidades.

Además, San Carlos es tercero con 30, pero juega este lunes, a las 8 p. m., en su casa, ante Limón.

Mientras que el Cartaginés asumió el cuarto lugar con 28 unidades.

También hay clubes como Grecia, Herediano, UCR y Alajuelens­e que luchan por meterse dentro de ese grupo que irá a semifinale­s.

Saprissa pincha en el cierre del torneo y el técnico Wálter Centeno lo denomina como una “pequeña crisis”.

A los morados les quedan los partidos frente a Herediano, Alajuelens­e, UCR y Grecia. De todos esos juegos, solo frente a los académicos jugarán en el Estadio Ricardo Saprissa. Los demás serán de visita.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Wálter Centeno medita tras perder con Santos. Pese a los resultados, el timonel defiende su estilo y dice tener variantes.
ALBERT MARÍN Wálter Centeno medita tras perder con Santos. Pese a los resultados, el timonel defiende su estilo y dice tener variantes.
 ?? ALBERT MARÍN. ?? Los jugadores de Saprissa lucieron desconcert­ados al final del compromiso cuando perdieron 5 a 3 con Santos.
ALBERT MARÍN. Los jugadores de Saprissa lucieron desconcert­ados al final del compromiso cuando perdieron 5 a 3 con Santos.
 ?? ALBERT MARÍN ?? Los jugadores que estuvieron en el banquillo morado ante Santos evidenciar­on su desazón por el resultado.
ALBERT MARÍN Los jugadores que estuvieron en el banquillo morado ante Santos evidenciar­on su desazón por el resultado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica