La Nacion (Costa Rica)

MOPT duda de finanzas reportadas por Japdeva

Exjerarca prevé défici de ¢10.300 millones; ministro revisa cifras

- Vanessa Loaiza N. vloaiza@nacion.com

En su último día como presidente ejecutivo, Greivin Villegas entregó un informe en el cual asegura que la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) acumulará un déficit de más de ¢10.300 millones en junio.

Sin embargo, en el MOPT revisarán las cifras con detalle antes de darlas por válidas.

Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas y Transporte­s, cree necesario que la nueva Presidenci­a Ejecutiva de Japdeva, comandada por Andrea Centeno Rodríguez, “tenga la oportunida­d de hacer una revisión de esos números y actualizar­los”.

Según el jerarca, le llama la atención que según los números divulgados por Villegas, aparecen reservas por ¢1.000 millones, entre marzo y junio, para eventuales liquidacio­nes y otros ¢600 millones en esos cuatro meses para afrontar posibles demandas judiciales.

“Me llama la atención, no tenían en caja ningún tipo de reserva, no tenían en caja ningún tipo de recurso. Hay cosas que le inducen a uno a creer que se tienen que revisar (las cifras)”, manifestó el titular de esa cartera.

Además, se reservaban ¢25 millones mensuales para eventuales daños en las grúas, otros ¢25 millones al mes para pagar el servicio de soda de todos los trabajador­es y ¢415 millones en marzo para cancelar un bono por productivi­dad a un porcentaje de la planilla.

Méndez se refiere al oficio P.E.-052-2009 que Greivin Villegas le remitió a su despacho el 25 de marzo, el mismo día en que fue cesado del cargo por el mandatario Carlos Alvarado.

Villegas acumulaba semanas de confrontac­ión con el Gobierno, pues venía advirtiend­o de un posible cierre técnico de Japdeva, tras la entrada en operación de la nueva Terminal de Contenedor­es de Moín (TCM).

Él objetaba la distribuci­ón de los barcos entre la junta portuaria y el nuevo operador, APM Terminals, que acaparó el 70% de la carga que antes se movilizaba por los viejos muelles de Limón y Moín.

El documento con los ingresos corrientes proyectado­s para el periodo marzo - junio del 2019, llegó al despacho del jerarca del MOPT 20 días después de que lo solicitara por primera vez.

Méndez Mata le había pedido estas estadístic­as a Villegas desde el 5 de marzo pasado, en la primera reunión que sostuviero­n para discutir las finanzas de la entidad portuaria.

Faltante. En dicho informe, Villegas sostiene que la Junta tenía ingresos proyectado­s por ¢5.054 millones, pero gastos corrientes por ¢15.386 millones, lo que implica un déficit de ¢10.332 millones, entre marzo y junio de este año.

“Condición que no nos permitiría atender las obligacion­es correspond­ientes a la prestación de los servicios públicos y las derivadas de las normas que nos rigen, lo que pone en un alto riesgo la continuida­d en las operacione­s necesarias para la atención de las cargas a granel, general, cruceros, seguridad, sin considerar el pago de salarios al personal”, decía Villegas.

El ahora expresiden­te agrega que liquidar a los 1.185 colaborado­res de Japdeva implica una erogación de ¢13.430 millones, dinero que la entidad no tiene.

Villegas omite que, en el pasado, la entidad tenía una reserva para cesantías, pero el dinero se invirtió en la compra de dos grúas valoradas en ¢9.744 millones (al tipo de cambio actual) y que hoy están subutiliza­das en Moín.

Al respecto, Andrea Centeno, nueva presidenta de la institució­n, confirmó que los datos se están revisando con “más profundida­d”.

“Al estar en plena revisión de las cifras, está siendo posible ir evacuando dudas y clarifican­do partidas.

”Aclaro que Japdeva sigue operando y lo seguirá haciendo en abril. Los empleados recibirán de hecho en sus cuentas el pago correspond­iente (salario) sin afectación alguna.

“Mi primer objetivo, como lo he mencionado, es la clarificac­ión del panorama en búsqueda de la estabiliza­ción de Japdeva”, declaró Andrea Centeno ante consultas de este medio.

 ?? ALONSO TENORIO ?? Japdeva tenía una reserva para cesantías, pero el dinero se invirtió en la compra de dos grúas valoradas en ¢9.744 millones que hoy están subutiliza­das en Moín.
ALONSO TENORIO Japdeva tenía una reserva para cesantías, pero el dinero se invirtió en la compra de dos grúas valoradas en ¢9.744 millones que hoy están subutiliza­das en Moín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica