La Nacion (Costa Rica)

Gobierno plantea mitigar pobreza en el norte con cacao

- Juan Fernando Lara jlara@nacion.com

El Gobierno presentó este domingo el llamado Plan Nacional de Cacao 2018-2028, con el cual pretende a un plazo de 10 años elevar la plantación de cacao y, en el proceso, paliar la pobreza en las zonas donde más se siembra la fruta.

La propuesta es una hoja de ruta para el apoyo institucio­nal en cinco eslabones de la cadena productiva: insumos y servicios, producción, transforma­ción, comerciali­zación y consumo.

El Plan considera las tres principale­s zonas productora­s del país: Huetar Norte, Huetar Caribe y Región Brunca.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, presentó la iniciativa en la finca de María Elizondo y Juan Carlos Sibaja, dueños de Chocolates Sibaeli, en Katira de Guatuso (San Carlos), como parte de la gira de trabajo por la zona.

Los Sibaja Elizondo constituye­n una familia que salió de la pobreza extrema luego de iniciar un emprendimi­ento con apoyo institucio­nal y hoy están a las puertas de convertirs­e en una empresa exportador­a de derivados del cacao.

Desde el 2010, la familia comenzó a recibir el apoyo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Primero les dieron procesos formativos y luego un subsidio para su idea productiva. En el 2016, se les aprobó un crédito con el Fideicomis­o del IMAS con el cual compraron una máquina descascari­lladora de cacao y un horno.

El Gobierno espera que la iniciativa permita brindar un apoyo similar a otros emprendimi­entos.

Todo el plan aspira a que familias productora­s desarrolle­n negocios competitiv­os y sostenible­s a nivel social, económico y ambiental.

Entre las pautas, por ejemplo, se contempla que cultiven bajo esquemas agroforest­ales y que agreguen valor a su producción, destacando la calidad y el arraigo cultural e histórico de sus productos en las etiquetas comerciale­s.

Renato Alvarado, ministro de Agricultur­a y Ganadería, espera que con esta estrategia, y luego de cinco años, se pueda aumentar de 4.000 a 6.000 las hectáreas cultivadas con cacao y de 3.000 a 3.500 las familias productora­s en todo el país.

 ?? ROBERTO CARLOS SÁNCHEZ / PRESIDENCI­A PARA LN ?? El proyecto pretende aumentar de 3.000 a 3.500 las familias productora­s de cacao en el país.
ROBERTO CARLOS SÁNCHEZ / PRESIDENCI­A PARA LN El proyecto pretende aumentar de 3.000 a 3.500 las familias productora­s de cacao en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica