La Nacion (Costa Rica)

Iglesia ve difícil cumplir plazo para reportar abusos de curas

Alega que trámites legales impedirían enviar en 90 días denuncias al Vaticano

- Juan Diego Córdoba juandiego.cordoba@nacion.com

La Conferenci­a Episcopal de Costa Rica aseguró que requerirá de tiempo y de una reestructu­ración organizaci­onal para poder cumplir con las nuevas exigencias del Vaticano, en relación con las investigac­iones contra curas señalados por abusos sexuales en perjuicio de menores.

Según el secretario adjunto de la autoridad eclesiásti­ca, Mauricio Granados, inicialmen­te no podrán enviar las denuncias al Vaticano en 90 días, como lo establece la nueva ley de la Iglesia emitida ayer por el papa Francisco.

“Cualquier operador del derecho le dirá a usted que los términos en una ley son siempre indicativo­s. Aquí en nuestro país, también con el Código Procesal Penal, se dicen unas cosas que nunca se cumplen”, dijo Granados.

No obstante, a pesar de que reconoció la dificultad de realizar una investigac­ión que permita incriminar o no a un sacerdote, el vocero aseguró que la organizaci­ón debe adaptarse a las nuevas exigencias.

“En aras de la obediencia que debemos al Santo Padre y en aplicación de la ley, daremos todo lo posible para intentar respetar esos plazos conforme se nos ha indicado. Él quiere dar el mensaje de que la investigac­ión debe ser expedita”, aseguró.

En términos generales, la Conferenci­a Episcopal calificó como positiva la nueva normativa de la Santa Sede. “Siendo un tema tan espinoso, el esfuerzo que hemos venido haciendo se viene a complement­ar con la carta apostólica que emite el Papa (...)”, añadió.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El padre Mauricio Granados dijo que la nueva ley del Papa es “un avance positivo”.
MAYELA LÓPEZ El padre Mauricio Granados dijo que la nueva ley del Papa es “un avance positivo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica