La Nacion (Costa Rica)

Exdirector de BCR: Caso de cemento chino se le conocía como crédito Sergio Alfaro

Alega que jerarcas de Banco hicieron creer a Directiva que financiami­ento era directriz del entonces titular de Presidenci­a

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

El abogado Alberto Raven, exdirectiv­o del Banco de Costa Rica (BCR), afirmó que en esa entidad bancaria pública al crédito del cemento chino “se le conocía informalme­nte como el crédito Sergio Alfaro”, en alusión al ministro de la Presidenci­a de la administra­ción Luis Guillermo Solís.

Así lo dijo Raven bajo juramento, este jueves, en la Asamblea Legislativ­a.

El jurista aseguró que la expresiden­ta de la Junta Directiva del intermedia­rio financiero, Paola Mora, así como el gerente general, Mario Barreneche­a, les hicieron creer a los demás directivos que el préstamo para Juan Carlos Bolaños correspond­ía a una directriz del entonces titular de la Presidenci­a.

Alfaro es embajador en Bélgica y concurrent­e ante la Unión Europea.

Al respecto, el exministro Alfaro aseguró a este medio, vía WhatsApp, que “esas versiones son absolutame­nte falsas; yo nunca promoví ese crédito”.

Dijo que así lo dejó claro en una audiencia a la que acudió cuando los diputados del cuatrienio anterior investigar­on el cemento chino.

Raven compareció este jueves en la comisión especial que investiga los informes que ha realizado la Procuradur­ía de la Ética sobre el caso del cemento chino.

El exdirectiv­o, quien renunció durante la suspensión que le impuso Luis Guillermo Solís, explicó que la Junta Directiva no avala créditos, pero previo a la aprobación, el informe de financiami­ento de este cliente fue dado a conocer a ese órgano, pues Casa Presidenci­al avalaba la importació­n de cemento y varilla.

Luego de aprobado el crédito, se tensaron las relaciones entre los miembros de la Junta Directiva, quienes estaban en alerta ante un eventual intento de estafa de Bolaños.

Raven dijo que personalme­nte no recibió presiones de Casa Presidenci­al, pero en una ocasión, cuando le manifestó sus preocupaci­ones sobre este empréstito al subgerente de Crédito, Andrés Víquez, este le respondió que ‘recibió órdenes superiores’ para la aprobación del mismo.

Añadió que esas divisiones fueron advertidas a Casa Presidenci­al por la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s (Sugef), por lo cual Sergio Alfaro le solicitó no discutir demasiado sobre este tema a lo interno de la Junta, lo cual le pareció que era ‘absurdo’, porque estaban hablando de supuestas irregulari­dades.

Sin embargo, la Junta decidió continuar con las investigac­iones y, posteriorm­ente, el presidente Solís les pidió la renuncia a todos los miembros con el argumento de que un informe de Sugef resaltaba diferencia­s en la Directiva.

Raven señaló que no le cons ta que el entonces presidente de la República, Luis Guiller mo Solís, tuviera interés en e crédito.

Este jueves también compa reció la exdirectiv­a Evita Ar guedas. Ella relató que antes de que su compañera Mónica Segnini intentara hablar con el presidente Solís sobre las preocupaci­ones del crédito ella le comentó sus intencio nes y recibió su apoyo para que lo hiciera.

Sin embargo, no estuvo en el encuentro entre Segnini y Solís, en el que supuestame­nte el presidente menospreci­ó las denuncias, de acuerdo con e testimonio que la primera rin dió en el Congreso.

Evita Arguedas aseguró que no presentó ninguna denuncia ante el Consejo de Gobierno porque no tenía relación con la Presidenci­a, como sí lo tenían los directores nombrados por Solís en esa administra­ción.

Arguedas había sido nom brada en la administra­ción Chinchilla Miranda.

“Yo me quedé sorprendid­a de ver la inmersión política que tenía Casa Presidenci­al en una institució­n autónoma, so bre todo de los ministros de la Presidenci­a”, aseguró.

“Y realmente lo escuché va rias veces en la Junta Directi va, debo decir que por mi expe riencia, quedé sorprendid­a de esa vinculació­n tan fuerte de Casa Presidenci­al con la Junta Directiva”, continuó.

Los diputados convocaron a los exministro­s de la Presi dencia, Sergio Alfaro y Melvin Jiménez, entre otros.

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Alberto Raven, exdirectiv­o del Banco de Costa Rica, dijo que personalme­nte no recibió presiones d Casa Presidenci­al por el caso del cemento chino.
RAFAEL PACHECO Alberto Raven, exdirectiv­o del Banco de Costa Rica, dijo que personalme­nte no recibió presiones d Casa Presidenci­al por el caso del cemento chino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica